Invitan a sumarse a la Hora del Planeta

Invitan a sumarse a la Hora del Planeta

Ciudad de Guatemala, 25 mar (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) invita a la población a que se sume a la iniciativa Hora del Planeta.  Se trata de una actividad ecológica que se desarrolla a nivel mundial, en busca concientizar sobre la participación del ser humano en la mitigación de los efectos del […]
25/03/2023 14:52
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 25 mar (AGN).- El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) invita a la población a que se sume a la iniciativaHora del Planeta.

Se trata de una actividad ecológica que se desarrolla a nivel mundial, en busca concientizar sobre la participación del ser humano en la mitigación de los efectos del cambio climático.

De esa cuenta, se insta a la población a apagar las luces durante una hora, de 20:30 a 21:30 horas, este sábado, para dar un respiro al planeta. En ese lapso también se deben desconectar los aparatos tecnológicos que utilizan energía eléctrica para funcionar.

Según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés), esta iniciativa se creó para unir al mundo, así como para promover la paz y armonía entre los seres humanos y la naturaleza.

En detalle

Esta acción se realizó por primera vez en 2007 en Sídney, Australia, y con el tiempo se fue globalizando. Actualmente participan 190 países y en algunos se han sumado los administradores de monumentos famosos, que también quedan sin iluminación.

En Guatemala, la Hora del Planeta empezará a las 20:30 este sábado. En ese tiempo se recomienda reflexionar sobre nuestras acciones por mitigar la crisis climática.

De acuerdo con el Conap, entre las actividades que se pueden efectuar en ese lapso figuran las siguientes:

  • juegos de mesa
  • dibujar
  • charlar en familia
  • meditar

Las autoridades destacan la importancia de este tipo de iniciativas para reflexionar sobre el cuidado y conservación de los recursos naturales del país y el planeta.

 

Lea también:

Jutiapa conforma brigadas integrales de salud y nutrición

vh/kg