TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Habilitan rutas alternas por cierre en Boca del Monte: estas son las opciones para evitar el tráfico
El cierre parcial de un carril en el kilómetro 11.5 hacia Boca del Monte, provocado por un derrumbe, ha obligado a miles de conductores a utilizar rutas alternas y enfrentar tránsito controlado en horarios pico.
Enlace generado
Resumen Automático
Tras el derrumbe registrado el pasado martes 23 de septiembre en el kilómetro 11.5 de la ruta que conecta la capital con Boca del Monte, la Municipalidad de Villa Canales anunció el cierre parcial de un carril, como medida de prevención, por lo que se recomiendan algunas rutas alternas.
El bloqueo se ubica en el carril derecho de ascenso hacia Boca del Monte, justo en el punto donde cedió el talud, y permanecerá vigente por un periodo indefinido, según las condiciones climáticas.
Debido al impacto que esta restricción tendrá en la movilidad diaria, las autoridades de tránsito han habilitado y recomendado varias rutas alternas para los conductores que transitan por el sector.
Irma Orantes, vocera de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Villa Canales, detalló que las vías habilitadas como alternativas son:
- Carretera a El Salvador, opción viable para quienes provienen del suroriente.
- Avenida Petapa, con salida al bulevar El Frutal, especialmente recomendada para vehículos provenientes de Villa Nueva.
- Santa Catarina Pinula, como paso intermedio hacia el área metropolitana.
- Vía alterna privada, que estará operativa con acceso restringido y controlado.
Además, la Municipalidad de Villa Canales estableció coordinación con los municipios de Guatemala, San Miguel Petapa, Fraijanes, Villa Nueva, Amatitlán y Palín, para facilitar el uso compartido de rutas, señalización y apoyo logístico. Las reuniones se realizan dentro del grupo Mancomunidad del Sur, como parte de un plan regional de respuesta.
Tránsito controlado y horarios críticos
Para reducir los efectos del cierre, se aplicará un sistema de paso controlado, con períodos de 20 minutos para cada sentido de circulación. Esta medida se implementará en los horarios de mayor afluencia vehicular: de 5.00 a 8.00, 12.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas.
Un total de 36 agentes de tránsito estarán desplegados en distintos puntos del municipio, seis de ellos asignados directamente al tramo cerrado. También se ha coordinado con la PMT de la Ciudad de Guatemala para reforzar el control del flujo vehicular.