Reino Unido incluye en sanción financiera a Giammattei, Martínez, Pineda, Alejos, Monterroso, Curruchiche, Porras y Quijivix

Reino Unido incluye en sanción financiera a Giammattei, Martínez, Pineda, Alejos, Monterroso, Curruchiche, Porras y Quijivix

El gobierno del Reino Unido sanciona a personajes guatemaltecos en su lista negra financiera como medida anticorrupción. Se incluyen a Alejandro Giammattei, Miguel Martínez, Ángel Pineda, Felipe Alejos, Cinthia Monterroso, Rafael Curruchiche y Melvin Quijivix. El bloqueo económico fue realizado a través de la Oficina de Implementación de Sanciones Financieras del Tesoro de Su Majestad […]
02/04/2025 07:24
Fuente: La Hora 

El gobierno del Reino Unido sanciona a personajes guatemaltecos en su lista negra financiera como medida anticorrupción. Se incluyen a Alejandro Giammattei, Miguel Martínez, Ángel Pineda, Felipe Alejos, Cinthia Monterroso, Rafael Curruchiche y Melvin Quijivix.

El bloqueo económico fue realizado a través de la Oficina de Implementación de Sanciones Financieras del Tesoro de Su Majestad del citado país, bajo la Ley contra el blanqueo de capitales de 2018.

La sanción implica la congelación de fondos y recursos económicos de personas que estén o hayan estado involucradas en actos graves de corrupción. En ese contexto, el gobierno del Reino Unido actualizó la lista de sancionados.

Reino Unido informó de sanciones financieras en contra de Alejandro Giammattei, su pareja Luis Miguel Martínez, Ángel Pineda, Felipe Alejos Lorenzana, Cinthia Monterroso, Rafael Curruchiche, Consuelo Porras y Melvin Quijivix, esto por considerarlos como personas implicadas en actos graves de corrupción o vinculadas a ellas.

Esto detalla el Reino Unido sobre los sancionados:

Alejandro Giammattei: Ex presidente de Guatemala (2020-2024). Según se detalla en el informe del Reino Unido, «como presidente de Guatemala, un funcionario público extranjero que desempeñaba una función ejecutiva, recibió una ventaja financiera para inducirlo a desempeñar una función pública indebidamente».

Se le señala de haber aceptado un soborno de una empresa minera rusa a cambio de licencias de exploración favorables y acceso a puertos. «Giammattei está o ha estado involucrado en corrupción grave al ser responsable o participar en ella».

Durante su campaña para la presidencia de Guatemala, sobornó a un funcionario público extranjero para inducirlo al desempeño indebido de una función pública.

Rafael Curruchiche: jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI)»Está o ha estado involucrado en actos graves de corrupción al ser responsable o haber participado en ellos», se lee en el documento del Reino Unido. Se agrega Curruchiche «ha socavando intencionalmente las investigaciones de corrupción en la élite política guatemalteca.

«Curruchiche está o ha estado involucrado en casos graves de corrupción, al ser responsable de la investigación o el enjuiciamiento de casos graves de corrupción e incumpliendo intencionalmente dicha responsabilidad».

  • Se ampliará