TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Continúa suspensión de clases presenciales en el departamento de Guatemala
Ciudad de Guatemala, 10 oct. (AGN). – Este martes y miércoles continuarán suspendidas las clases presenciales en el departamento de Guatemala, según lo informó el Ministerio de Educación (Mineduc) a través de sus redes sociales. El documento detalla: Ante eventuales bloqueos y con el propósito de resguardar la integridad física de la comunidad educativa se […]
Ciudad de Guatemala, 10 oct. (AGN). – Este martes y miércoles continuarán suspendidas las clases presenciales en el departamento de Guatemala, según lo informó el Ministerio de Educación (Mineduc) a través de sus redes sociales.
El documento detalla:
Ante eventuales bloqueos y con el propósito de resguardar la integridad física de la comunidad educativa se informa de la suspensión de clases presenciales en el departamento de Guatemala y martes 10 y miércoles 11 de octubre del presente año.
Dichas acciones se aplican en el marco del Sistema de Gobernanza para la Gestión de Riesgo. El mismo aplica a las Direcciones Departamentales de Guatemala Norte, Guatemala Sur, Guatemala Occidente y Guatemala Oriente.
El Ministerio de Educación a las Direcciones Departamentales de Guatemala Norte, Guatemala Sur, Guatemala Occidente y Guatemala Oriente informa: pic.twitter.com/Tetp4tUTdV
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 10, 2023
Comunidad educativa
La medida es dirigida hacia los estudiantes, personal docente y administrativo de los establecimientos públicos, privados, por cooperativa y municipales y del subsistema extraescolar.
El Mineduc informa:
Se deberán adoptar la modalidad de clases a distancia, siguiendo el protocolo de lineamientos para la entrega educativa, el cual puede ser descargado aquí: Protocolos gestión integral de riesgo.
La información que ha sido replicada por diferentes centros de educación privados, el personal docente y administrativo de los sectores públicos, privados, por cooperativa y Municipal, deberán adoptar la modalidad a distancia, recalca la comunicación oficial.
Se incrementó la cantidad de becas escolares para estudiantes de Educación Media.#Mineduc#CumpliéndoleAGuatepic.twitter.com/pu9fjmvi6d
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 10, 2023
Clases virtuales
La cartera educativa pone a disposición el siguiente enlace: https://aprendoencasayenclase.mineduc.gob.gt/
Asimismo, indican que se solicita a la comunidad educativa mantenerse informada a través de los medios oficiales.
También informa que todo el personal de los establecimientos educativos públicos de las referidas direcciones departamentales de educación deberá realizar trabajo a distancia.
3.1 millones de estudiantes son beneficiados con el Programa de #AlimentaciónEscolar 🍅🍏🥕#Mineduc#CumpliéndoleAGuatepic.twitter.com/Ncd9TAW8Jd
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 9, 2023
Los programas educativos
Este año el Programa de Alimentación Escolar pretende aumentar sus beneficiarios de 2.6 millones a 3.1 millones, según el Mineduc.
El incremento se debe a que el programa apoyará a estudiantes de educación inicial, así como de básico y diversificado. Esto para darles cumplimiento a las reformas de la Ley de Alimentación Escolar que se aprobaron en el Decreto 12-2021 del Congreso. Para otorgar la alimentación escolar, se aprobó que para los estudiantes de los niveles inicial y básico se destinarían 4 quetzales diarios.
Por ello, la cartera prevé apoyar a los estudiantes desde el primer día de clases de 2023.
Lea también:
Extensionistas del MAGA cultivan un futuro saludable en Zacapa
bl/jm