TSE estima entrega pública del padrón electoral entre el 25 y 27 de abril

TSE estima entrega pública del padrón electoral entre el 25 y 27 de abril

El Tribunal Supremo Electoral  tiene hasta el próximo 14 de abril para realizar una depuración…
13/04/2023 20:59
Fuente: Canal Antigua 

El Tribunal Supremo Electoral tiene hasta el próximo 14 de abril para realizar una depuración de las personas que estarán habilitadas para votar en las elecciones generales 2023. El pasado 25 de marzo el referido órgano electoral cerró el padrón electoral y a partir de esa fecha se encuentra trabajando en dicha depuración.

De acuerdo a lo contemplado en el cronograma, tienen establecido que entre el 1 al 14 de abril se siga trabajando en la depuración del padrón electoral.

De acuerdo al artículo 15 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos no pueden ejercer el derecho al voto los miembros activos del Ejército de Guatemala, los cuerpos policiales, es decir, Policía Nacional Civil, guardias del Sistema Penitenciario, así como Policía Municipal.

La prohibición también incluye a las personas que hayan tenido una suspensión en el ejercicio de sus derechos ciudadanos, en caso enfrenten un proceso judicial o hayan sido sentenciados, así como las personas que hayan perdido la ciudadanía.

A su vez, el Registro Nacional de las Personas deberá informar sobre las personas fallecidas para que no aparezcan en los listados de personas habilitadas para emitir el sufragio.

Según la magistrada presidenta, Irma Palencia, tentativamente se podrá entregar la depuración electoral en un acto público entre el 25 al 27 de abril del presente año.

Por Marcos Cahuex