Lucha contra la corrupción y crimen organizado, principales avances en dos meses de Gobierno

Lucha contra la corrupción y crimen organizado, principales avances en dos meses de Gobierno

Ciudad de Guatemala, 14 mar. (AGN).- Este jueves se cumplen dos meses de gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicemandataria Karin Herrera en el país. Durante su primer discurso como Presidente de la República, Arévalo dijo: Este honor es el fruto de la confianza esperanzada y sincera que millones de guatemaltecos y guatemaltecas han […]
14/03/2024 10:36
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 14 mar. (AGN).- Este jueves se cumplen dos meses de gobierno del presidente Bernardo Arévalo y la vicemandataria Karin Herrera en el país.

Durante su primer discurso como Presidente de la República, Arévalo dijo:

Este honor es el fruto de la confianza esperanzada y sincera que millones de guatemaltecos y guatemaltecas han depositado en nuestro proyecto.

Durante este periodo se han llevado a cabo acciones a favor de todos los guatemaltecos y guatemaltecas en temas de educación, infraestructura, salud. También se ha avanzado en diálogo abierto con los diferentes sectores del país, seguridad y la lucha contra la corrupción.

Incautaciones

En estos 60 días, uno de los ejes principales ha sido la lucha contra la corrupción y el crimen organizado. En esta lucha han tenido un papel fundamental los ministerios de Gobernación y de la Defensa Nacional.

Las autoridades han redoblado esfuerzos en la lucha contra la narcoactividad y en solamente tres días ha logrado incautaciones de droga que superan los 237 millones de quetzales en avalúo.

En tres días se han decomisado 2 mil 312 kilogramos de cocaína, que eran transportados en lanchas rápidas en el océano Pacífico.

La primera operación se desarrolló el sábado 9 de marzo cuando se detectaron 945 kilogramos de cocaína. El valor estimado de este cargamento asciende a 97 millones 90 mil 953.75 de quetzales. Los ilícitos fueron detectados a 245 millas náuticas de distancia. En esta acción se capturó a cinco tripulantes a bordo de la embarcación.

Extorsiones

En tanto, en estos dos meses, se han efectuado varios operativos en contra de las extorsiones a nivel nacional.

Uno de ellos fue el 13 de marzo, cuando se efectuaron 80 diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en todo el territorio.

El operativo masivo se desarrolló en 15 departamentos del país, con el objetivo de impactar a estructuras de las maras Salvatrucha y Barrio 18.

Según la cartera del Interior, van 326 extorsionistas capturados durante este año. Solo en los allanamientos que se llevaron a cabo este miércoles fueron detenidos 58.

Lucha contra la corrupción

En este periodo, otra de las acciones destacadas es la lucha contra la corrupción. Actualmente la Comisión Nacional contra la Corrupción, dirigida por Santiago Palomo, está evaluado mil 400 contratos anómalos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

Los contratos incluyen proyectos en infraestructura vial, escuelas, hospitales, donde se tienen deudas o pagos exorbitantes.

El 28 de febrero la titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Jazmín de la Vega, presentó dos denuncias a la CNC, por distintos hallazgos en la cartera.

Uno de ellos por hechos ocurridos en el Aeropuerto Internacional la Autora y otro por la carretera de Palín a Escuintla.

Reafirma compromiso

Esta semana, el Comisionado Nacional contra la Corrupción se encuentra en una gira de trabajo por los Estados Unidos. El objetivo es reafirmar el compromiso inquebrantable con la lucha contra la corrupción en nuestra región.

Hemos tenido jornadas productivas de trabajo con altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, con el fin de lograr acuerdos en la lucha contra la corrupción.

Una de estas reuniones fue con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Entre los logros de este diálogo está el compromiso mutuo de luchar contra la corrupción para hacer mejor la democracia.

El funcionario internacional expresó nuestro apoyo a las iniciativas de Ley de Denunciantes Anónimas y Ley de Beneficiarios Finales que fortalecerán la lucha contra la corrupción.

Lea también:

Bernardo Arévalo asume la Presidencia de Guatemala

bl/rm