TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
“Guatemala será la final más grande”: ¿Qué dijo ‘El Bolillo’ Gómez, director técnico de El Salvador?
Guatemala nunca ha clasificado a una Copa del Mundo en la categoría mayor y El Salvador no participa en la máxima cita desde hace 43 años, en el Mundial de España 1982.
Enlace generado
Resumen Automático
El próximo martes 14 de octubre, la Selección de Guatemala enfrentará a su similar de El Salvador en el estadio Cuscatlán, en San Salvador, donde el ganador saldrá del sótano del Grupo A y mantendrá una segunda oportunidad de finalizar entre los dos primeros lugares y aspirar a la clasificación a la Copa Mundial de 2026 en Norteamérica.
Luego de las primeras tres jornadas de la última ronda de las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), la Bicolor ocupa el último lugar del Grupo A, con apenas dos puntos tras dos empates, seguida de cerca por la Selecta salvadoreña, que suma tres unidades.
Sin embargo, una victoria de cualquiera de los dos equipos en el siguiente compromiso será suficiente para mantener viva la ilusión, considerando que la Azul y Blanco nunca ha clasificado a una Copa Mundial en la categoría mayor, y que los cuscatlecos no participan en la máxima cita desde hace 43 años, en el Mundial de España 1982.
Ante esta situación, el director técnico de El Salvador, el entrenador colombiano Hernán Darío “el Bolillo” Gómez, declaró que es consciente de la importancia del siguiente juego ante los guatemaltecos, debido a que ambas escuadras necesitan puntos y la Selección de Guatemala buscará vengarse por la derrota en la primera jornada.
Las declaraciones del “Bolillo” Gómez, entrenador de El Salvador
El entrenador de El Salvador, el colombiano Hernán Darío Gómez, declaró la noche del pasado domingo 12 de octubre que el partido de la eliminatoria mundialista de Concacaf contra Guatemala “será una final” en la que están obligados a ganar, principalmente porque los cuscatlecos acumulan dos derrotas consecutivas como locales.
“Vamos a enfrentar el partido del martes contra Guatemala como la final más grande, porque si nosotros ganamos, nos volvemos a meter en la lucha por las primeras posiciones del Grupo A”, argumentó el “Bolillo” Gómez, dos días después de haber caído por 0-1 ante la Selección de Panamá en el estadio Cuscatlán, en San Salvador.
Lea más: “Que venga lo que tenga que venir”, Futbolistas de Guatemala comparten su llegada a Surinam
“Nosotros seguimos en la carrera. Guatemala es otro rival bueno e importante, pero ahí sí: o ganamos o nos quedamos. El lunes empezaremos a armar el equipo para el próximo partido. No se pierde la fuerza, la fe ni el trabajo. Hay que seguir trabajando. Esto está muy apretado, con rivales fuertes”, añadió Gómez en conferencia de prensa.
A falta de tres jornadas, la Selección de Surinam encabeza el Grupo A con 5 puntos y tres goles a favor, mientras que Panamá, también con 5 unidades, ocupa el segundo puesto con dos goles a favor. Por su parte, El Salvador, con tres puntos, y Guatemala, con dos, completan la agrupación, en la que el sueño mundialista sigue casi intacto.
¿Qué le conviene a Guatemala?
La Selección de Guatemala está obligada a conseguir la victoria en San Salvador el próximo martes 14 de octubre para mantener viva la posibilidad de avanzar de forma directa a la próxima Copa Mundial. Por ello, a los dirigidos por el mexicano Luis Fernando Tena les conviene que Surinam y Panamá empaten en su siguiente compromiso.
No obstante, si la Bicolor no sale victoriosa de la capital salvadoreña y es derrotada o empata, aún podría aspirar a la clasificación mundialista mediante el repechaje internacional. Sin embargo, frente a ese escenario, la Azul y Blanco dejará de depender de sus propios resultados y deberá considerar lo que ocurra en los otros grupos.