Programa de visas temporales ha beneficiado a 804 guatemaltecos este año

Programa de visas temporales ha beneficiado a 804 guatemaltecos este año

Ciudad de Guatemala, 8 abr. (AGN).- Un total de 804 guatemaltecos han sido beneficiados con el Programa de Movilidad Laboral que impulsa el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) para laborar en el extranjero de forma segura y ordenada. Durante una conferencia de prensa, la directora general de empleo del Mintrab, Karina Fuentes, indicó: […]
08/04/2024 16:07
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 8 abr. (AGN).- Un total de 804 guatemaltecos han sido beneficiados con el Programa de Movilidad Laboral que impulsa el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) para laborar en el extranjero de forma segura y ordenada.

Durante una conferencia de prensa, la directora general de empleo del Mintrab, Karina Fuentes, indicó:

Las personas beneficiadas con trabajo temporal suman a la fecha: Canadá 59, Estados Unidos 745 dando un total de 804 beneficiadas al extranjero con un empleo digno.

En ese sentido, informó que los beneficiarios han recibido visas temporales con el apoyo de la Cancillería guatemalteca.

Los perfiles

La directora general de Empleo indicó que entre los principales perfiles solicitados por las empresas para laborar en el extranjero son:

  • Cocineros
  • Para trabajar en hoteles
  • Jardinería
  • Empacador de mariscos
  • Cruceros

Además, habló sobre la cantidad de personas que han acudido a entrevista:

Hemos entrevistado a 2 mil 263 personas y los perfiles antes mencionados han sido los más ofertados a nivel internacional.

Actualmente Guatemala cuenta con ofertas laborales para Estados Unidos, México, España y Costa Rica.

Con este último, se está en proceso de firmar un acuerdo para el programa de Movilidad Laboral y poder así poder enviar a los trabajadores de forma segura.

Asimismo, se trabaja en las relaciones bilateral para aumentar el número de ofertas laborales de un empleo digno.

Protocolo

En tanto, Karina Fuentes indicó que este año también se espera crear un protocolo para dar seguimiento a los trabajadores temporales en el extranjero.

Al respecto, Fuentes indicó:

El fin es tener una herramienta que garantice los derechos de los trabajadores en el extranjero.

Además, se busca tener información sobre las experiencias en cada una de las empresas, ya que Guatemala ha sido calificada positivamente por la mano de obra de sus trabajadores a nivel internacional.

Para la creación de este protocolo se estableció una mesa técnica en la que participan el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET), y organismos internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Lea también:

Educación suspende clases en Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla por el incendio del vertedero de Amsa

bl/rm