Dávila cuestiona “favoritismo” del TSE y señala a Giammattei y M. Martínez

Dávila cuestiona “favoritismo” del TSE y señala a Giammattei y M. Martínez

El diputado Aldo Dávila, acompañado de integrantes del partido político Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), se pronunció una vez más por la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de revocar su inscripción como candidato a congresista y dijo que el referido ente incurre en “favoritismo”. Además, señaló al presidente, Alejandro Giammattei, y al exjefe del […]
04/04/2023 14:33
Fuente: La Hora 

El diputado Aldo Dávila, acompañado de integrantes del partido político Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS), se pronunció una vez más por la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de revocar su inscripción como candidato a congresista y dijo que el referido ente incurre en “favoritismo”. Además, señaló al presidente, Alejandro Giammattei, y al exjefe del desaparecido Centro de Gobierno, Miguel Martínez, de supuestamente gestionar esta acción en su contra.

Las palabras del legislador fueron vertidas en una conferencia de prensa que brindó este martes 4 de abril.

TSE DEJA FUERA DE ELECCIÓN A DÁVILA

El TSE decidió anular la inscripción de Dávila como candidato a diputado por considerar que no cumple con el requisito de idoneidad, establecido en el artículo 113 de la Constitución Política de la República de Guatemala para optar a cargos de elección popular.

Se consideró ese extremo porque el congresista afronta varias solicitudes de retiro de inmunidad, con las cuales el Ministerio Público (MP) pide autorización para iniciar investigaciones penales en su contra.

Ante eso, el legislador presentó una acción de amparo ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) el pasado 31 de marzo, en el cual señala que se vulnera su derecho de inocencia porque si bien es sujeto de procesos de antejuicio, no se le ha retirado ese derecho ni tampoco ha sido sentenciado por ningún hecho.

También dijo que se viola su derecho de igualdad, debido a que existen otros candidatos en la misma situación que él, con solicitudes de antejuicio en su contra, y sí fueron inscritos para participar en las elecciones generales 2023. En esos casos se encuentran el alcalde de Mixco, Neto Bran, y el diputado Jorge García Silva.

RESPONSABILIZA A GIAMMATTEI Y A MARTÍNEZ

El diputado aseguró que la anulación de su inscripción, comparado con la habilitación para otros que se encuentran en la misma situación que él ante la justicia, se trata de favoritismo por parte de los magistrados que conforman el TSE.

“Aquí son los magistrados, hay que decirlo, el TSE son los magistrados. Ellos son los que están decidiendo quienes van a participar y quienes no”, subrayó.

También dijo que Giammattei y Martínez estarían detrás de la forma de actuar del TSE con relación a excluir a algunos candidatos de participar en las elecciones.

“Ellos son los que están decidiendo quienes van a participar y quienes no bajo las órdenes muy seguramente de Alejandro Giammattei y Miguel Martínez”, aseveró Dávila en la conferencia.

Ante eso, el diputado Carlos Barreda, miembro del Grupo Parlamentario de Oposición (GPO) e integrante de VOS, se refirió a una publicación que realizó Martínez desde sus cuentas oficiales de Instagram y TikTok, tras la revocación de la inscripción de Dávila.

“Otro recuerdito más de cómo hay algunos que necesitan hablar mal de otras personas para hacer presencia, mientras a otros nos buscan porque nosotros sí tenemos planes para guatemala #VamosGuate”, es el mensaje que se leer en la publicación.

Se trata de un video en el cual se observa cómo periodistas entrevistan a Martínez durante la convocatoria a elecciones generales 2023. Dávila aparece al fondo y se escucha el narcocorrido “Puro campeón”, interpretado por los mexicanos del Grupo Marca Registrada y Luis R Conriquez.

La pieza musical dice: “Aunque les duela, aquí andamos al cien. Los envidiosos no dan de comer…, lo que es”.

De esa cuenta, Barreda indicó que esta publicación “amerita una investigación de oficio del MP” y refirió que Martínez “claramente se está poniendo la medalla de haber intervenido al TSE, presionado y traficado influencias para evitar la inscripción de Aldo”.

Al respecto, Dávila dijo: “Recuerden quién es Miguel Martínez para Giammattei y el partido oficial (en referencia a VAMOS)”.

VAMOS, PRESIDENCIA Y TSE EN SILENCIO

La Hora consultó con Víctor Valenzuela, secretario general de VAMOS, sobre los señalamientos de Dávila en contra de Martínez y Giammattei; sin embargo, se limitó a emitir opinión.

“No tengo comentarios sobre las conjeturas a las que se refiere. Bendecido día”, respondió.

Por su parte, a Comunicación Social del TSE se le solicitó una respuesta institucional sobre los señalamientos directos en contra de los magistrados.

“Con gusto buscaré una reacción y comparto”, se respondió a La Hora.

De la misma forma, se buscó una respuesta oficial de la Presidencia y se le dejó la interrogante al secretario de Comunicación Social de Giammattei, Kevin López, pero al cierre de la edición de esta nota no se obtuvo respuesta al mensaje.

SOBRE DÁVILA

Dávila llegó al Congreso en 2020 promovido por Movimiento Winaq en las elecciones del año anterior. Para el 19 de octubre la referida agrupación política lo expulsó por diferencias ideológicas.

Este año se postuló con VOS en la planilla de candidatos por el Distrito Central, en el cual ocupa la casilla uno.

Actualmente Dávila cuenta con 20 solicitudes de retiro de antejuicio y 40 denuncias en el MP. Al menos siete fueron interpuestas por miembros del gabinete de gobierno de Giammattei.

Dávila asegura que se trata de una persecución política en su contra por su labor de fiscalización, realizada en su calidad de congresista.