Fortalecen habilidades de unidades productivas de San Pedro Pinula

Fortalecen habilidades de unidades productivas de San Pedro Pinula

Ciudad de Guatemala, 15 dic (AGN).-  La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) llevó a cabo la capacitación de dos Unidades Productivas de San Pedro Pinula, Jalapa, para la elaboración de postres navideños para apoyar su economía familiar.  Esta actividad estuvo a cargo de la Dirección de Mejoramiento de la SOSEP […]
15/12/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 15 dic (AGN).- La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) llevó a cabo la capacitación de dos Unidades Productivas de San Pedro Pinula, Jalapa, para la elaboración de postres navideños para apoyar su economía familiar.

Esta actividad estuvo a cargo de la Dirección de Mejoramiento de la SOSEP y de la Dirección Municipal de la Mujer (DMM) de San Pedro Pinula.

De esa cuenta, la entidad informó que esta actividad busca darle cobertura a uno de los municipios priorizados por la Gran Cruzada por la Nutrición.

En ese sentido, las capacitaciones pretenden que las mujeres se empoderen en temas productivos para emprender un negocio que les permita generar ingresos económicos.

Por ello, las participantes recibieron conocimientos básicos para la elaboración de magdalenas y zepelines navideños.

Con todo esto, las mujeres de la comunidad cuentan con las herramientas necesarias para iniciar su experiencia en el mundo del emprendimiento y de esa forma mejorar la calidad de vida.

Detalles del programa

Por su parte, la SOSEP informó que estas acciones promueven la participación, organización y educación en materia de seguridad alimentaria y nutricional.

En ese sentido, se trabaja en la conformación de unidades productivas integradas por mujeres de diferentes puntos del país.

Por ello, la estrategia contempla procesos de aprendizaje como:

  • educación alimentaria y nutricional
  • capacitación y asistencia técnica productiva
  • gestión de financiamiento
  • apoyo a la comercialización

Las unidades productoras forman el eje de mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de la mujer. Por esta razón, se insta a las mujeres a que formen parte de estos programas para iniciarse en la comercialización de productos artesanales.

Sectores priorizados

Según información de la SOSEP, los puntos priorizados para implementar estos proyectos son:

  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Zacapa
  • Escuintla
  • Suchitepéquez
  • Sololá

Con ello, la SOSEP y el Gobierno de Guatemala fortalecen las acciones para aumentar las capacidades de las familias guatemaltecas, en el mejoramiento de vida de las comunidades del país.

Lea también:

Quiché ejecutará proyectos para reforzar lucha contra la desnutrición

vh/cv/ir