Trump convertirá al inglés en el idioma oficial de EE. UU. por primera vez en la historia del país

Trump convertirá al inglés en el idioma oficial de EE. UU. por primera vez en la historia del país

El nuevo mandato de Donald Trump marcará una nueva era en los Estados Unidos, tomando en consideración que ese país no ha tenido un idioma oficial a nivel federal.
28/02/2025 11:51
Fuente: Prensa Libre 

Este viernes 28 de febrero, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció públicamente que convertirá al inglés en el idioma oficial de la nación norteamericana por primera vez en los 250 años de historia del país y planea alcanzar su objetivo mediante la firma de una orden ejecutiva “en los próximos días”.

El nuevo mandato marcará una nueva era en Estados Unidos, tomando en cuenta que ese país jamás ha tenido un idioma oficial a nivel federal, por lo que la orden ejecutiva de Trump anulará una norma emitida por el expresidente Bill Clinton, quien comenzó a exigir “materiales lingüisticos” para las personas que no hablan inglés.

De acuerdo con el periódico estadounidense, The Wall Street Journal, la orden ejecutiva que Donald Trump firmará “describe la necesidad de unidad, eficiencia y compromiso cívico”, debido a que el mandatario ha hablado “durante mucho tiempo” sobre el aumento de la migración ilegal a través de la frontera sur de Estados Unidos.

“Esta es una nación en donde hablamos inglés, no español. Existe una gran necesidad de que el inglés se convierta en el idioma principal que se hable en todo el país porque tenemos lenguas que llegan aquí y no tenemos un instructor en todo el territorio que pueda hablar ese idioma”, dijo Trump en un debate presidencial del 2024.

¿Por qué el inglés no es el idioma oficial?

Según la oficina del censo en los Estados Unidos, a pesar que el inglés es el idioma que más se utiliza en el territorio estadounidense y 32 de los 50 estados lo han declarado como un idioma oficial, los habitantes de la nación se comunican en más de 350 idiomas, principalmente en español, chino, vietnamita y árabe.

En la actualidad, ni la Constitución estadounidense, ni las leyes federales, establecen la oficialidad del inglés en los Estados Unidos; por lo cual, durante su campaña electoral del 2024, Trump recibió el apoyo del movimiento “English Only”, que desde 1989 ha intentado que el Congreso apruebe una ley que le otorgue el carácter oficial a este idioma.

Lea más: ¿En dónde nació Elon Musk? El magnate que se volvió la mano derecha de Donald Trump

Conforme a lo expuesto por diversos historiadores, el hecho de oficializar el inglés va “en contra de los principios de diversidad y libertad sobre los que se fundó el país en el siglo XVII“, ya que ni siquiera el Padre fundador de los Estados Unidos, Benjamin Franklin, oficializó el idioma cuando expresó su temor por la popularidad del alemán.

Independientemente, aunque el inglés no es el idioma oficial a nivel federal, las estadísticas del censo en Estados Unidos indican que más de un 94% de la población posee el “conocimiento adecuado” de esta lengua, la cual sigue siendo una de las herramientas principales para la integración de los recién llegados al país.

No obstante, por más que el inglés sigue siendo el idioma más hablado en Estados Unidos, el debate sobre la oficialización existe desde 1919, cuando el entonces presidente, Theodore Roosevelt, aseguró que en el país solamente había espacio para una lengua: “Los estadounidenses no tienen necesidad de ser políglotas“, agregó.

Ahora bien, es importante mencionar que desde inicios de los años 80, cuando surgió el movimiento de los derechos civiles en los Estados Unidos, se aprobaron decenas de leyes cuyo propósito era beneficiar a todos los ciudadanos que no hablaran inglés, con la implementación de nuevos sistemas de educación con una base bilingüe.