TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Economía de México se desaceleró en último trimestre de 2022
La economía de México se desaceleró en el último trimestre de 2022, pero aun así logró un crecimiento de 0,4%, lo que permitió una expansión acumulada para todo el año de 3,6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Producto Interno Bruto del país se expandió 0,9% en el tercer trimestre, pero […]
La economía de México se desaceleró en el último trimestre de 2022, pero aun así logró un crecimiento de 0,4%, lo que permitió una expansión acumulada para todo el año de 3,6%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El Producto Interno Bruto del país se expandió 0,9% en el tercer trimestre, pero los efectos de las elevadas tasas de interés en México y la inflación desaceleró el crecimiento en el cuarto trimestre. El Banco de México (Banxico) subió las tasas de interés a 10,50% en diciembre, mientras que la inflación permanece alta, en 7,82%, lo que sugiere que podrían avecinarse más incrementos a las tasas.
🇲🇽 La economía de México, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, creció 3% en 2022, según cifras difundidas por el instituto de estadísticas (INEGI) #AFPpic.twitter.com/FsocQlaRJn
— Agence France-Presse (@AFPespanol) January 31, 2023
Alfredo Coutiño, director de la firma Moody’s Analytics, dijo en un reporte que la economía está en camino a un aterrizaje suave en 2023 y predijo un crecimiento de 0,5% a 1% para el año. Banxico calcula un crecimiento de 1,8%. El consumo interno comenzó a moderarse debido al encarecimiento del crédito y la elevada inflación, de acuerdo con Coutiño.