TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Socavón en Villa Nueva: imágenes muestran magnitud de deslave a un costado de la ruta que conecta Villalobos y San Cristóbal
La ruta entre Villalobos y San Cristóbal sigue afectada por un socavón a un costado de la carretera. Las autoridades confirmaron que la causa es una tubería que colapsó.
Un socavón a un costado de la calle que conecta el final de la Villalobos con el bulevar sur de San Cristóbal, en la zona 8 de Mixco, se ha hecho más notorio, según imágenes aéreas que se tomaron durante un recorrido con dron.
Un equipo de Prensa Libre y Guatevisión registró las primeras imágenes el 19 de abril de 2023. En esa ocasión un grupo de areneros había alertado del deslave en la ladera.
Con las fotografías y videos se pudo evidenciar que el talud se degradaba en parte por la caída de agua de un colector.
Sin embargo, aunque las autoridades indicaron en ese entonces que se harían trabajos de mitigación, pasados casi cuatro meses después hasta este 11 de agosto, la ladera sigue socavándose y se acerca más a la carretera.
¿Cómo podría solucionarse?
Luego de exponer la problemática, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) indicó el 20 de abril que “que el continuo golpe provocado por el caudal del río Villalobos, socavó material” y esto provocó la caída de un disipador de aguas pluviales en el km 14 entre ambos municipios.
Desde ese momento, Covial planteó tres alternativas para atender el incidente, la primera era proteger con muros la parte baja de la ladera para evitar más erosión por la corriente del río.
También indicó que se necesitaría construir un nuevo disipador de aguas residuales que consistía en una caja de concreto, pues la que había colapsado era de ladrillo de barro cocido.
Además, se proponía construir un muro de soil nailing, una técnica para reforzar el talud con una pantalla metálica, hormigón y anclajes.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ya había visitado la zona desde el 21 de abril de 2023 y había concluido que, en efecto, el colapso de la tubería estaba generando el deslizamiento.
Por lo pronto, según Covial, se está analizando si los trabajos de mitigación pueden designarse a alguna empresa, porque en este momento están atendiendo la emergencia en el km 17.5 de ruta al Pacífico, además de otro socavón en el km 12.1 de la cuesta de Villalobos.
Sin los trabajos preventivos, como se observa en las siguientes imágenes, el socavón continúa extendiéndose.







