Guatemala demuestra progreso significativo en transparencia fiscal

Guatemala demuestra progreso significativo en transparencia fiscal

Ciudad de Guatemala, 4 ago. (AGN).– Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) del presente año detalla que Guatemala muestra un progreso significativo en la transparencia fiscal. Este informe proporciona una evaluación actualizada de las prácticas de transparencia fiscal en Guatemala, alineándose con el Código de Transparencia Fiscal (FTC), establecido por el FMI. Al respecto, […]
04/08/2023 16:58
hace más de 1 año
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 4 ago. (AGN).– Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) del presente año detalla que Guatemala muestra un progreso significativo en la transparencia fiscal.

Este informe proporciona una evaluación actualizada de las prácticas de transparencia fiscal en Guatemala, alineándose con el Código de Transparencia Fiscal (FTC), establecido por el FMI.

Al respecto, indica:

En la evaluación actual, Guatemala demuestra un progreso significativo en la transparencia fiscal. El número de prácticas calificadas como básicas o inferiores se ha reducido a 17, mientras que las prácticas calificadas como buenas y avanzadas han aumentado a 19.

En 2016, Guatemala realizó una evaluación que reveló que tenía 4 prácticas calificadas como avanzadas, 4 buenas, 17 básicas y 10 prácticas por debajo del nivel básico, sin calificar la práctica relacionada con las alianzas público-privadas.

Evaluación de Guatemala

En comparación con otros países de América Latina y economías de mercados emergentes que se han sometido a la misma evaluación, los puntajes de Guatemala son similares.

Así lo detalla el informe:

Actualmente Guatemala tiene 7 prácticas en el nivel avanzado, 12 en el nivel bueno, 11 en el nivel básico y no cumple con los requisitos mínimos del CTF en 6 prácticas.

Desde la evaluación de transparencia fiscal (ETF) de 2016, Guatemala ha fortalecido sus prácticas de transparencia en el reporte de información fiscal, consiguiendo una mejor valoración en los 12 principios de este pilar.

Respecto a la ETF de 2016, Guatemala ha avanzado en tres prácticas, como son el marco presupuestario de mediano plazo, la información del desempeño no financiero y la participación pública en el proceso presupuestario.

Comparativa de las prácticas de transparencia en países de la región
Comparativa de las prácticas de transparencia en países de la región. / FMI.

Reportes fiscales

Este capítulo evalúa la calidad de las prácticas de los reportes fiscales de Guatemala. Esto en comparación con las normas establecidas por el Código de Transparencia Fiscal.

Considera cuatro dimensiones relevantes de los reportes basadas en información disponible públicamente, en concreto:

  • la cobertura de las instituciones del sector público, tanto en flujos como en saldo
  • frecuencia y la oportunidad de los informes
  • calidad, accesibilidad y comparabilidad de los reportes fiscales
  • confiabilidad e integridad de los datos

Los reportes fiscales en Guatemala son elaborados y difundidos por diversas entidades.

Una de ellas es el Ministerio de Finanzas Públicas, que produce de forma diaria, con consolidación anual, datos de todas las municipalidades.

En tanto, el balance general del Gobierno central presupuestario es presentado en los estados financieros anuales. Este contiene información de activos financieros y no financieros, pasivos y patrimonio neto.

Lea también:

Socializan buenas prácticas en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna

bl/ir/dm