Arévalo: señalamientos de EE. UU. sobre pagos de Venezuela por paso de drogas no son contra su gobierno

Arévalo: señalamientos de EE. UU. sobre pagos de Venezuela por paso de drogas no son contra su gobierno

Bernardo Arévalo dice que lo dicho por Pam Bondi sobre puente para drogas con Venezuela no se refiere a este gobierno.

Enlace generado

Resumen Automático

18/08/2025 09:30
Fuente: Prensa Libre 

El 13 de agosto, medios internacionales difundieron una entrevista de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, con la cadena Fox News, en la que aseguró que Maduro financia un puente aéreo para el traslado de drogas sobre Guatemala, Honduras y México.

La funcionaria también afirmó que Maduro paga a autoridades de los referidos países para que permitan el tránsito aéreo de cargamentos de droga.

“Hay un puente aéreo donde el régimen paga para tener acceso al espacio aéreo libre y sin ser detectado hacia Honduras, Guatemala y México”, afirmó Bondi a Fox News.

En ese sentido, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, en conferencia de prensa este lunes 18 de agosto en el Palacio Nacional de la Cultura, afirmó: “nosotros aclaramos que esto no se refiere a este gobierno, evidentemente”.

Añadió que los informes del Departamento de Estado y el FBI, con relación a la lucha contra las drogas, “califican que nuestro gobierno está siendo particularmente efectivo y claro en su disposición y en su lucha contra las drogas”.

Agregó: “nosotros lo que tenemos claro es que, durante administraciones anteriores, existía aparentemente algún tipo de arreglos que permitían que, en distinto nivel, se permitiera este número de trazas, que nosotros hemos reducido prácticamente a cero”.

“En 18 meses únicamente ha habido un aterrizaje de una nave con tráfico de drogas, e inmediatamente fue identificada y, al mismo tiempo, se ha multiplicado la incautación de drogas”, destacó.

Dijo que lo más importante, según él, es colocar las declaraciones de Bondi en un contexto temporal, “que realmente indica problemas existentes en términos de cooptación de distintos espacios de la gobernabilidad de seguridad del país, que mi gobierno ha empezado a combatir de manera proactiva, como lo manifiestan los informes del Departamento de Estado y del FBI”.

El 14 de agosto, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó: “el Gobierno de Guatemala no permite el uso de su espacio aéreo por redes criminales. Por ello, rechazamos las recientes declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien, en una entrevista televisiva, afirmó que el espacio aéreo guatemalteco se utiliza como puente para actividades de narcotráfico vinculadas con el Gobierno de Venezuela”.

Añadió: “Guatemala no reconoce la legitimidad del régimen de Nicolás Maduro”.

Para leer más: Los Lorenzana serían el vínculo que une a carteles de Venezuela con el pago de sobornos a funcionarios de Guatemala

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

Noticias relacionadas

Comentarios