TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cuántos años tiene el papa León XIV?
Robert Prevost se convirtió en el primer papa peruano-estadounidense, el primer papa agustino y el segundo del continente americano, después de su antecesor, el papa Francisco.
Enlace generado
Resumen Automático
En el segundo día de votación de uno de los cónclaves más cortos en la historia de la Iglesia católica, pasadas las 18 horas de Roma (10 horas de Guatemala), de la chimenea de la Capilla Sixtina salió humo blanco, lo que significaba la elección de un nuevo papa.
Aproximadamente una hora después, el cardenal Dominique Mamberti, protodiácono del Colegio Cardenalicio, salió al balcón y proclamó en latín el anuncio del nuevo papa: “Os anuncio una gran alegría: ¡Tenemos papa! El eminentísimo y reverendísimo señor: Roberto Francisco, cardenal de la Santa Iglesia Romana: Prevost, quien ha elegido llamarse: León XIV”.
Entre gritos, lágrimas y oraciones, salió al balcón el primer papa peruano-estadounidense, Robert Francis Prevost Martínez.
Luego de saludar a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, Prevost dijo sus primeras palabras como papa: “La paz esté con ustedes”. Además, recordó a los fieles que “Dios nos ama a todos incondicionalmente”.
¿Qué edad tiene el papa León XIV?
Robert Francis Prevost Martínez nació el 14 de septiembre de 1955, en Chicago, Estados Unidos.
El sumo pontífice, de actualmente 69 años, es hijo de Louis Marius Prevost, un hombre de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española.
Aunque no ha sido el papa más joven de la historia —pues ese puesto lo ocupa Juan XII, quien asumió el papado a los 18 años— sí es más joven que su antecesor, el papa Francisco, quien asumió a los 76.
Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977, con tan solo 22 años, y a los 27 fue ordenado sacerdote.
Obtuvo su nacionalidad peruana en 2015, a los 60, y ocho años después fue ordenado cardenal a los 68.

¿Cuándo inicia Robert Prevost como nuevo papa?
Después de obtener al menos dos tercios de los votos —equivalentes a 89 sufragios— en el cónclave, Prevost fue conducido a la llamada capilla de las lágrimas, ubicada junto a la Capilla Sixtina. En ese espacio, reservado para la reflexión y la gratitud, el nuevo papa tuvo un momento privado para llorar y encomendarse a Dios antes de realizar los ritos previos a su primera aparición pública.
Luego, salió al balcón para saludar a los fieles congregados en la Plaza de San Pedro, quienes lo esperaban con entusiasmo. Desde ese instante, inició su proceso de adaptación como líder máximo de la Iglesia.