¡Mardoqueo Vásquez, bicampeón de la Vuelta a Guatemala!

¡Mardoqueo Vásquez, bicampeón de la Vuelta a Guatemala!

El orgullo de Totonicapán, Mardoqueo Vásquez, se alzó este domingo con el título de campeón de la Vuelta a Guatemala y entró a la historia de los grandes del ciclismo nacional.

Coraje, esfuerzo y sacrificio describen el título del totonicapense Mardoqueo Vásquez, que junto con su equipo, el Hino-One, festejó este domingo su título de bicampeón de la Vuelta a Guatemala tras disputarse la décima y última etapa sobre el Anillo Periférico.

Mardoqueo repitió de esta manera la hazaña conseguida en 2020 y entró a la historia del ciclismo guatemalteco junto con los que han ganado dos ediciones. Antes lo hicieron Aureliano Cuque López en 1959 y 1961, Edín Roberto Nova en 1984 y 1988 y Manuel Rodas en 2017 y 2019.

“Súper Mardo” sacó su casta de campeón desde la primeras etapas de la competencia y amarró el liderato en la nueva “Etapa Reina”, una exigente prueba de ascenso de 14 kilómetros entre Lucía Cotzumalguapa y Pamezabal, en Santa Lucía Utatlán, Sololá. Esta prueba fue el primer gran paso para alcanzar el bicampeonato.

Sin embargo, también dominó la otra gran prueba de este giro, la tradicional “Etapa Reina” que inició en Catarina, San Marcos y finalizó en el Cerro El Baúl, Quetzaltenango, triunfo que le aseguró el título, pues en las siguientes etapas su equipo solo trabajó para mantenerlo a salvo.

Foto: Omar Solís

Hino-One arropó a Mardoqueo Vásquez

Y es que fue un gran trabajo del equipo Hino-One, que se reforzó con todo para este evento y nombres como el de Sergio Chumil y Esdras Morales, fueron claves para la obtención del título de su líder.

En la clasificación general individual, Mardoqueo sumó un tiempo total de 35* horas, 32 minutos y 32 segundos, le siguieron el colombiano Wilmar Pérez, del CER Castelli, a 2:21; y el ecuatoriano Jimmy Montenegro, del Movistar Best-PC Ecuador, a 6:37.

En otras clasificaciones

El Ecuatoriano Steven Haro, del Team Banco Guayaquil, se quedó con el título de la montaña, mientras que el guatemalteco Henry Sam, del Decorabaños, amarró el de las metas volantes.

La última etapa

La caravana multicolor se enfila este martes sobre el Anillo Periférico para bajar el telón de la 61 edición de la Vuelta a Guatemala. La etapa arrancó en Villa Linda y finaliza en la Finca El Zapote, tras un circuito de seis vueltas para un total de 110 kilómetros de recorrido.

En el trayecto se reparte 3 metas volantes en la Pasarella Villa Linda en los kilómetros 17.5 al cierre de la primera vuelta, 35 al cierre de la tercera y 87.5, al cierre de la quinta vuelta.