Magistrados de Corte de Apelaciones, que integran Postuladora de CSJ, siguen en el proceso

Magistrados de Corte de Apelaciones, que integran Postuladora de CSJ, siguen en el proceso

Los doce magistrados de Corte Apelaciones que buscan su reelección y conforman la Postuladora para Corte Suprema de Justicia (CSJ) continúan en el proceso de selección para integrar la nómina de candidatos que será presentada ante el Congreso, según se dio a conocer este 17 de septiembre. La Comisión de Postulación para Corte de Apelaciones […]
17/09/2024 16:27
Fuente: La Hora 

Los doce magistrados de Corte Apelaciones que buscan su reelección y conforman la Postuladora para Corte Suprema de Justicia (CSJ) continúan en el proceso de selección para integrar la nómina de candidatos que será presentada ante el Congreso, según se dio a conocer este 17 de septiembre.

La Comisión de Postulación para Corte de Apelaciones decidió que la línea de corte era 64 puntos como mínimo, por lo que tras aplicar la tabla de gradación a los expedientes, los magistrados continúan en el proceso.

De esta cuenta, la Postuladora se reunirá el 19, 20 y 21 de septiembre en el Congreso de la República, en donde deberá integrar la nómina de candidatos que será presentada al Legislativo.

Curruchiche, Porres, Rodil, Moto y comisionados entre los aspirantes a magistrados con señalamientos

RECHAZAN TACHAS

Autoridades indígenas presentaron tachas contra los magistrados de Corte de Apelaciones y CSJ que integran las Postuladoras, ya que a su consideración existe un “voto cruzado” para que puedan reelegirse, tal como ha “sucedido en eventos pasados”.

Elección de Cortes: Autoridades Indígenas presentan tachas contra Curruchiche, Monterroso y magistrados de CSJ

Alianza por las Reformas presentó 51 tachas contra aspirantes a la Corte de Apelaciones, incluyendo a los magistrados, a quienes acusó de tener un conflicto de intereses.

“Son jueces y magistrados en funciones que han criminalizado y que han utilizado el derecho penal como una herramienta en contra de opositores políticos y también exfuncionarios que han usado la función pública y han abusado de ello para favorecer la corrupción”, explicó Juan Pablo Muñoz, de Alianza por las Reformas.

Sin embargo, al momento de conocer las tachas, la Postuladora para Corte de Apelaciones decidió rechazar los señalamientos y únicamente aceptó una impugnación presentada por la Universidad Da Vinci contra el ex decano, Juan Carlos Rodil, por extender certificados académicos de manera anómala.

Postuladora rechaza tachas contra Curruchiche, Porres, Monterroso, jueces y comisionados

Esta fue la puntuación obtenida por los magistrados:

Miguel Colop Hernández, 88 puntos

Edwin Martínez Escobar, 78 puntos

Irma Judith Arrazate Centeno, 92 puntos

José Ortiz Ruiz, 88 puntos

Julio Recinos Castañeda, 86 puntos

Beatriz Seijas Barcálcel, 86 puntos

Manuel Alfonso Castellanos, 89 puntos

Marco Tulio Pérez, 92 puntos

Ramiro Stuardo López, 97 puntos

José Roberto Hernández, 90 puntos

Jorge Adalberto Cano, 95 puntos

Mario Rodolfo Passarelli Bran, 92 puntos