Reportan 452 alertas Isabel-Claudina desactivadas tras localizar a las mujeres

Reportan 452 alertas Isabel-Claudina desactivadas tras localizar a las mujeres

Ciudad de Guatemala, 20 abr (AGN).- El Ministerio Público (MP) informó que del 1 de enero al 11 de abril de 2023, la cantidad de alertas Isabel-Claudina que se activó fue de 569. El 79.44 % han sido desactivadas y el 20.56 % siguen activas, así lo detalla el reciente informe de la Fiscalía de […]
20/04/2023 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 abr (AGN).- El Ministerio Público (MP) informó que del 1 de enero al 11 de abril de 2023, la cantidad de alertas Isabel-Claudina que se activó fue de 569. El 79.44 % han sido desactivadas y el 20.56 % siguen activas, así lo detalla el reciente informe de la Fiscalía de la Mujer, del MP.

El porcentaje de alertas desactivadas representa a 452 mujeres que fueron localizadas tras haber sido reportadas como desaparecidas. Asimismo, se especificó que 117 alertas permanecen activas.

Las estadísticas especifican que 76 mujeres reportadas presentaban alguna discapacidad, 62 tenían antecedentes de violencia y otras 33 eran reincidentes. Entretanto, 120 desaparecieron con hijos.

De acuerdo con el ente investigador, en promedio se activan 6 alertas al día. Los rangos etarios con más reportes son de 18 a 20 años (24 %), de 21 a 30 (41 %) y de 31 a 40 (20 %). Les siguen:

  • de 41 a 50, con el 8 %
  • de 51 a 60, con el 2 %
  • más de 61, con el 6 %

Respecto a la identificación de las mujeres desaparecidas en el citado período, el 48.51 % son ladinas o mestizas y 37.08 % no indica. El resto son garífunas, xincas o de algún pueblo maya.

Las circunstancias

Asimismo, las autoridades detallaron que el 46 % de las mujeres desaparecieron por violencia simbólica, el 15 % por estar vinculadas a un delito, 12 % por razones personales, 12 % no indicaron, 10 % por accidentes y 6 % por alguna discapacidad.

Este es el detalle de las desapariciones reportadas:

Información del MP.

Según se informó, en enero se reportaron 181 alertas, en febrero 168, en marzo 168 y en abril 58, lo cual hace un total de 569.

Lea también:

Más de mil 200 menores localizados mediante el Sistema Alba-Keneth

lc/dm