Promueven la medicina tradicional y salud nutricional

Promueven la medicina tradicional y salud nutricional

Ciudad de Guatemala, 20 nov (AGN).- En Camotán, Chiquimula, se llevó a cabo el segundo evento regional demostrativo de conocimientos y saberes de comadronas y huertos de plantas medicinales y nutritivas. Esta acción del Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) permite promover la medicina tradicional y la […]
20/11/2022 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 nov (AGN).- En Camotán, Chiquimula, se llevó a cabo el segundo evento regional demostrativo de conocimientos y saberes de comadronas y huertos de plantas medicinales y nutritivas.

Esta acción del Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) permite promover la medicina tradicional y la salud nutricional.

Participantes

La cartera de Salud indicó en sus redes sociales que este evento estuvo a cargo de la Unidad de Pueblos Indígenas e Interculturalidad de las áreas de Salud de Chiquimula, El Progreso, Zacapa e Izabal.

En la actividad participó personal de Salud, comadronas, terapeutas, estudiantes de enfermería, representantes de entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, mencionó la entidad.

Cumplimiento

Con este tipo de actividades se fortalecen los conocimientos de estas entidades que están relacionadas con el quehacer de la salud intercultural y pueblos indígenas.

Por otra parte, las autoridades reiteran que de esta cuenta se da cumplimiento al Plan de Acción 2021-2025 de la Política Nacional de Comadronas de los Cuatro Pueblos de Guatemala.

La actividad, que contó con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Guatemala y la Municipalidad de Camotán, es propicia para el intercambio de experiencias en medicina tradicional y salud nutricional, impulsadas en el oriente del país, destaca el Ministerio de Salud.

Por último, se enfatiza que el Gobierno de Guatemala da cumplimiento por medio de esta cartera al eje Desarrollo Social, de la Política General de Gobierno 2020-2024.

En este se establece alcanzar el objetivo de atender de manera directa y efectiva a la población impulsando compensadores sociales efectivos y focalizados.

Lea también:

Dan a conocer los beneficios de la vasectomía

gr / ir