TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Armas, videos, odio y mensajes contra Trump: Las claves del atentado perpetrado en una escuela católica de Minneapolis
El reciente ataque armado en un plantel educativo de Minnesota causa conmoción y cuestionamientos, sobre todo por los detalles que las autoridades han revelado. ¿Qué se sabe del mortal atentado?
Enlace generado
Resumen Automático
En EE. UU. los tiroteos en lugares públicos tristemente son comunes: la agencia EFE señala, de acuerdo con datos oficiales, que más de mil personas han muerto en lo que va del año, solo en ataques contra planteles educativos.
Pero el caso del atentado armado contra la escuela de La Anunciación este miércoles en Minneapolis, Minnesota, ha causado conmoción no solo en el país sino a escala mundial, por la particularidad de los detalles que rodean el caso.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego contra decenas de niños durante un servicio religioso católico, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos, entre los que hay un niño grave.
“Dos niños pequeños, de 8 y 10 años, murieron donde estaban sentados en los bancos”, declaró el jefe de policía de la ciudad, Brian O’Hara. Otros 14 niños resultaron heridos y tres feligreses de edad avanzada también recibieron disparos, añadió.
Un niño de 10 años dijo a la agencia AFP que sobrevivió al tiroteo gracias a que un amigo lo cubrió con su cuerpo. “Corrí debajo del banco y me cubrí la cabeza”, declaró a la cadena CBS.
En la escuela se celebraba una misa para pedir por el comienzo del ciclo de educativo, que coincide en varios estados de EE. UU.
El ataque del miércoles es el último de una larga lista de tiroteos escolares en Estados Unidos, donde las armas superan en número a las personas y los intentos de restringir el acceso a armamento enfrentan un eterno estancamiento político.
Estas son las claves que rodean al atentado, según una recopilación de varias agencias y medios internacionales.
- Los investigadores identificaron a la persona que disparó como Robin Westman, una mujer transgénero de 23 años que, según medios estadounidenses, había asistido a la escuela como estudiante, consigna la AFP. El atacante cambió su nombre legalmente en el 2020 y se identificaba como mujer.
- Westman usó tres armas para perpetrar el ataque: un rifle, una escopeta y una pistola que habría “reservado exclusivamente” para suicidarse en el estacionamiento del plantel. De acuerdo con registros, estas armas fueron adquiridas legalmente. Disparó desde las ventanas de la iglesia en la que se celebrara la misa. Según una publicación de la cadena BBC, incluso se encontró una bomba de humo en el lugar del ataque.
- Videos supuestamente publicados en línea por Westman mostraron un manifiesto de varias páginas, así como nombres y dibujos de armas de fuego. En uno de esos videos habría advertido unas horas antes sobre el ataque directo contra esa escuela católica. El tirador actuó solo y no tenía grandes antecedentes penales.
- De acuerdo con testigos y supervivientes que hablaron de una “escena desgarradora”, la persona que atacó iba vestida de negro y usaba un pasamontañas cuando disparaba, mientras los niños se escondían entre los bancos de la iglesia.
- El ataque llega después de una ola de informes falsos de autores de tiroteos activos en campus universitarios de Estados Unidos, coincidiendo con el regreso a las clases de los estudiantes tras las vacaciones estivales.
- De acuerdo con las autoridades, el atentado se investiga como “ataque de terrorismo doméstico y odio contra los católicos”.
- La BBC consigna que “la madre del atacante, Mary Grace Westman, solía trabajar en la escuela, según un boletín escolar de 2016″, de donde se retiró en el 2021. El diario argentino La Nación consigna que los padres del atacante se divorciaron en el 2013.
- Medios de comunicación resaltan su “evidente perturbación mental”: En uno de los cargadores de las armas había escrito “Mata a Donald Trump” y “Seis millones no fue suficiente” (en referencia a las víctimas judías del Holocausto), de acuerdo con la publicación de La Nación. Así también, fueron encontrados varios escritos en los que confesaba estar deprimido, enojado y explicaba que llevaba años planeando una misión suicida. También tenía notas sin sentido, trazos y dibujos inexplicables y audios incomprensibles.
- Westman habría dejado una carta en la que se disculpaba con su familia por el hecho. “Lo siento por mi familia… son los únicos a quienes les pido perdón (…) Me arrepiento de todo. Yo no pedí la vida. Tú no pediste la muerte”, serían algunas de las frases escritas.
- El atacante publicó un video específico en los que revelaba detalles del atentado, daba a conocer los motivos y mostraba las armas que utilizaría. En el material se ve que “reserva” una arma pequeña: “Esta es para mí. Por si la necesito”, dice.
- Aunque el ataque se perpetró contra una escuela católica, también le fueron encontradas “inscripciones extremistas, supremacistas y antisemitas“ y frases contra católicos y musulmanes, puntualiza La Nación.
*Con información de EFE y AFP