Ricardo Arjona promociona el videoclip de “70%”, una pieza que se acerca a la reconciliación de la canción de autor

Ricardo Arjona promociona el videoclip de “70%”, una pieza que se acerca a la reconciliación de la canción de autor

El cantautor guatemalteco continúa con la promoción del álbum “SECO” y este viernes 4 de abril publicó el videoclip oficial de “70%”, una canción que forma parte de las producciones visuales que se grabaron en México.
04/04/2025 09:40
Fuente: Prensa Libre 

Ricardo Arjona sigue sorprendiendo a sus admiradores y este viernes 4 de abril publicó el videoclip oficial de 70%, un tema que contradice lo establecido por su sonido acústico y se acerca a la reconciliación de la canción de autor como otra propuesta.

Desde septiembre del 2024, el cantautor guatemalteco comenzó una nueva conexión con su público debido a que reveló detalles de lo que vivió tras el cierre de su gira Blanco y Negro Tour, en diciembre del 2023.

El músico nacional difundió varias publicaciones y a través de las redes sociales explicó que se sometió a un diagnóstico debido a su complicado de salud.

En ese momento Arjona también contó que viajó a Barcelona, España, para someterse a dos cirugías de columna y qué, durante su recuperación, trabajó en la producción de SECO, su nuevo álbum de estudio.

“Después de dos cirugías de columna, un par de tornillos y de mucha incertidumbre, dar este primer paso fue como pintar una línea en el viento”, dijo el artista guatemalteco, quien, en noviembre del 2024, publicó Despacio que hay prisa, Todo termina y Nirvanalos tres primeros sencillos de esa producción.

Con la difusión de los primeros temas de SECO, Arjona también publicó el primer videoclip oficial de esa producción. El tema seleccionado fue Despacio que hay prisa, cuyo video se grabó en Costa Rica, en octubre de ese año.

Según especialistas, el regreso de Arjona fue uno de los más esperados en la industria de la música latina y con su álbum SECO, cuyo título alude al apodo de infancia del cantautor nacional, fue como el regreso a sus raíces, tanto musicales como personales.

El videoclip de 70%

En diciembre del 2024, Arjona compartió nuevos detalles de SECO y, tras la publicación de los primeros temas del álbum y del primer videoclip de esa producción, reveló que viajó a México para grabar tres videoclips más.

En ese momento, su sello Metamorfosis también indicó que el trabajo de SECO apenas comenzaba. Además, se reveló que los videoclips que grabaría Arjona corresponderían a las canciones Todo termina, 70% y Mujer.

SECO, el reciente álbum de Ricardo Arjona, se lanzó oficialmente el pasado 17 de enero. Además, el cantautor guatemalteco mostró su creatividad como director visual tras la publicación del videoclip de la canción Mujer, una producción en la que destaca su hija Adria.

Posteriormente, el artista nacional publicó el videoclip de Todo termina y continuó con la difusión de su reciente producción sonora y visual.

De acuerdo con Metamorfosis, a meses de la salida de uno de los lanzamientos más importantes de la música latinoamericana, Arjona presentó este viernes 4 de abril el videoclip de la canción 70%, la tercera entrega de grabaciones que realizó en la Ciudad de México.

SECO marca un paso adelante en la lucha por establecer el camino de la defensa de los géneros musicales en español. La industria ha convertido a muchos de sus artistas en algo que no son como una medida de sobrevivir ante un mercado donde aparentemente solo hay espacio para el reguetón”, indicó Metamorfosis.

Más detalles de SECO

El reciente álbum de Arjona cuenta con más de 100 millones de vistas en YouTube y ha sido catalogado por expertos internacionales de la música, como uno de esos proyectos que muestran que la gente está ávida de recibir otras opciones.

Metamorfosis reveló que el primer sencillo Despacio que hay prisa, y el tema Mujer, son composiciones que se sumaron a la lista del repertorio de la música latinoamericana.

“No dejemos de prestarle atención a 70% una canción que contradice lo establecido por su sonido acústico y se acerca a la reconciliación de la canción de autor como otra propuesta”, concluyó Metamorfosis.