TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
¿Cuándo y dónde será el sorteo del repechaje intercontinental rumbo al mundial 2026?
La Fifa realizará el sorteo del repechaje la próxima semana en Zúrich, Suiza donde se definirán las llaves que disputarán seis selecciones por los dos últimos boletos al Mundial.
Enlace generado
Resumen Automático
La FIFA confirmó que el sorteo del repechaje intercontinental rumbo a la Copa del Mundo 2026 se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre en Zúrich, Suiza. En este evento se conocerán los emparejamientos de las seis selecciones que pelearán por las dos últimas plazas disponibles para el mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El organismo rector del futbol mundial definirá cómo quedarán conformadas las dos llaves de tres equipos cada una, en las que participarán representantes de cinco confederaciones diferentes: Asia (AFC), África (CAF), Conmebol, Concacaf (dos equipos) y Oceanía (OFC).
Este repechaje será la última oportunidad para que seis naciones puedan asegurar su presencia en el Mundial 2026, que contará con un formato ampliado a 48 selecciones participantes.
El repechaje intercontinental para el Mundial 2026 contará con un formato renovado que difiere del sistema utilizado en ediciones anteriores. A diferencia del pasado, donde se sorteaban directamente las confederaciones que se enfrentaban entre sí, ahora el ranking FIFA jugará un papel fundamental en la conformación de las llaves.
Las seis selecciones clasificadas serán divididas en dos llaves (A y B) según su posición en el ranking mundial. Los equipos mejor ubicados en el ranking tendrán la ventaja de avanzar directamente a la final de su respectiva llave, mientras que los equipos con menor ranking deberán disputar una semifinal previamente.
Llave A: Contará con el equipo mejor clasificado en el ranking FIFA, que esperará en la final. Los otros dos equipos con peor posición disputarán la semifinal.
Llave B: Seguirá el mismo formato, con el segundo mejor clasificado esperando en la final, mientras los dos equipos restantes jugarán la semifinal.
Este sistema busca premiar a las selecciones con mejor desempeño durante las eliminatorias, dándoles una ventaja estratégica al evitar jugar un partido adicional.
Bolivia y Nueva Caledonia: los primeros confirmados
Hasta el momento, solo dos selecciones han confirmado su participación en este repechaje intercontinental:
Bolivia (Conmebol), actualmente ubicada en el puesto 76 del ranking FIFA, la selección boliviana espera conocer su posición en el sorteo. Su ubicación en el ranking será determinante para saber si avanzará directamente a la final de su llave o si deberá disputar la semifinal.
Nueva Caledonia (OFC – Oceanía), ya aseguró su lugar en el repechaje, convirtiéndose en uno de los primeros clasificados a esta instancia.
Los otros cuatro cupos serán definidos durante la fecha FIFA de noviembre, cuando se completen las eliminatorias de Asia, África y Concacaf. Dos equipos de Concacaf accederán al repechaje como los mejores segundos lugares de los tres grupos de la eliminatoria regional.
La FIFA confirmó que México será el país anfitrión del repechaje intercontinental, con los estadios de Guadalajara y Monterrey como sedes de los encuentros. Estas dos ciudades mexicanas serán testigos de cuatro partidos cruciales que definirán a los dos últimos clasificados al Mundial 2026.
El torneo clasificatorio está programado para disputarse entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, apenas unos meses antes del inicio de la Copa del Mundo. Para esa fecha, ya se conocerán 46 de las 48 selecciones participantes, faltando únicamente estos dos cupos del repechaje.