TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Registran 62 municipios en mayor riesgo de conflictividad electoral
Mesa de Prevención de Conflictividad da resultados de mapeo en el país.
Enlace generado
Conozcamos a continuación la lectura territorial de zonas de alta vulnerabilidad y las observaciones que hace la Mesa para la Prevención de la Conflictividad para el desarrollo de las elecciones en el país.
De acuerdo con los resultados principales de la Mesa, el 52% de los municipios muestran un nivel de riesgo bajo, es decir, 177 municipios no registran o no refieren una incidencia grave de retos y obstáculos que entorpezcan el desarrollo del proceso electoral 2023.
En 101 municipios se registra un riesgo medio de conflictividad electoral a escala nacional. Esto representa un 30% de todo el territorio del país.
Actualmente se registran 62 municipios en mayor riesgo de conflictividad, que representan el 18% de municipios a escala nacional. La Mesa para la Prevención de la Conflictividad también compartió acciones estratégicas que se pueden implementar ante lo que revela el mapa de riesgos.
Estas acciones pueden ser la identificación de puntos focales de contacto y alerta temprana en los 62 municipios con mayor riesgo.
También coordinación para garantizar el suministro efectivo de energía eléctrica con las empresas públicas y privadas encargadas del servicio durante el día de las elecciones.
Dentro de las acciones preventivas se habla de la adopción de protocolos adecuados para la transmisión y recepción de resultados preliminares y para difundir información sobre faltas y delitos electorales.
Otro tema relevante es el establecimiento de mecanismos eficaces de comunicación y de coordinación con las autoridades encargadas de brindar seguridad pública el día de las elecciones.
En el departamento de Guatemala, San José del Golfo y San Juan Sacatepéquez se registra alto riesgo de conflictividad. En Sololá están registrados con alto riesgo los municipios de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán.
En Quiché existe alto riesgo de conflictividad en Nebaj y San Antonio Ilotenango.
Mientras que en Huehuetenango están en nivel de riesgo alto Nentón, San Mateo Ixtatán, San Pedro Nécta, San Pedro Soloma y Santa Bárbara.
Por Renato Martínez