CC da continuidad a antejuicio contra magistrados de TSE, pesquisidora ya había hecho recomendación

CC da continuidad a antejuicio contra magistrados de TSE, pesquisidora ya había hecho recomendación

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó en definitiva los amparos solicitados por los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Irma Palencia y Gabriel Aguilera, con los cuales pretendían dejar sin efecto el trámite que dio la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al proceso de antejuicio planteado por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en […]
14/12/2024 10:13
Fuente: La Hora 

La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó en definitiva los amparos solicitados por los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Irma Palencia y Gabriel Aguilera, con los cuales pretendían dejar sin efecto el trámite que dio la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al proceso de antejuicio planteado por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) en su contra.

Según estima la Corte, la Suprema hizo correctamente el procedimiento para dar trámite a la solicitud planteada, realizando el análisis respectivo y por ende, sin vulnerar los derechos de los magistrados que solicitaron el amparo, por lo tanto, el trámite debe continuar su curso en el Congreso de la República.

Esta decisión se da luego que el alto tribunal tampoco les otorgó el amparo provisional, lo que permitió que la comisión pesquisidora, que fue conformada en el Congreso de la República desde mediados de año, continuara con el análisis del expediente.

LA DENUNCIA

En este caso, la UNE denunció a los magistrados del TSE por supuestas anomalías cometidas durante el conteo de votos y la supuesta utilización de un sistema alterno para dicho trabajo.

Según víctor Guerra, secretario general de la agrupación, el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) presentó problemas previo al conteo de votos durante la segunda vuelta realizada en agosto del año pasado, lo que según indicó, provocó que el TSE utilizara un sistema alterno para el conteo.

A su criterio, esto les afectó, pues de acuerdo con sus cálculos, no se pudo realizar un conteo de votos «tan rápido» como sucedió ese día, dudando de la veracidad de los resultados que los dejaron en segundo lugar nuevamente.

Pesquisidora recomienda no retirar inmunidad a magistrados del TSE

COMISIÓN NO AVALA

Dado que la comisión pesquisidora continúo su análisis, en julio pasado, llegaron a la conclusión de no recomendar al pleno de diputados el retiro de la inmunidad de los magistrados.

De acuerdo con la recomendación, no se puede acceder a la denuncia por ser espuria, política e ilegítima, ya que no existen hechos fehacientes respecto a la posible participación de los magistrados en los hechos denunciados.

Sin embargo, a la fecha el pleno de diputados no ha conocido el antejuicio y no ha determinado si finalmente los magistrados conservan su inmunidad para no ser investigados por este caso o bien perderla para iniciar otro proceso penal en su contra.

Noticias relacionadas

Comentarios