Programa Quédate se impulsa en cuatro departamentos del país

Programa Quédate se impulsa en cuatro departamentos del país

Ciudad de Guatemala, 29 ene. (AGN).- Los centros de formación Quédate se impulsan en cuatro departamentos claves para reducir la migración irregular e impulsar las oportunidades laborales formales en los jóvenes. Según la Vicepresidencia de la República, este programa se desarrolla en: El Programa Quédate se ubica en áreas claves de Huehuetenango, Quetzaltenango, Sololá y […]
29/01/2025 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 29 ene. (AGN).- Los centros de formación Quédate se impulsan en cuatro departamentos claves para reducir la migración irregular e impulsar las oportunidades laborales formales en los jóvenes.

Según la Vicepresidencia de la República, este programa se desarrolla en:

El Programa Quédate se ubica en áreas claves de Huehuetenango, Quetzaltenango, Sololá y Quiché.

Además, el proyecto ha brindado apoyo en la identificación de oportunidades laborales formales y ha facilitado la inserción de los jóvenes en el mercado laboral formal, permitiéndoles así desarrollar sus planes de vida en sus localidades de origen.

Beneficiados

Desde el inicio de este proyecto, más de 400 jóvenes han sido beneficiados con becas para formación técnica en áreas clave. Sobre las formaciones seleccionadas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que también apoya esta iniciativa, informó:

Las necesidades del Centro fueron determinadas por un estudio de necesidades y oportunidades del mercado laboral, que OIM condujo para identificar los sectores con mayor demanda y oferta relevante para la incorporación de jóvenes al empleo formal.

Los centros de formación Quédate representan un paso significativo en la implementación de políticas públicas orientadas a brindar mayores oportunidades a la juventud guatemalteca, con el objetivo de proporcionarles las herramientas necesarias para un futuro más próspero, en condiciones de seguridad humana y estabilidad económica.

Nuevo centro

Este martes 28 de enero, la vicepresidenta Karin Herrera, junto a autoridades de OIM, entregaron el Centro Quédate, en Joyabaj, Quiché, que cuenta con:

  • laboratorio de corte y confección
  • cocina
  • laboratorio de computación
  • aulas de educación extraescolar

La obra, incluyendo su equipamiento, contó con una inversión aproximada de 4 millones de quetzales (equivalente a 520 mil dólares americanos).

Reafirma compromiso

En tanto, Stéphanie Daviot, jefa de la Misión de la OIM en Guatemala, reafirmó el compromiso del binomio gobernante de Guatemala.

Esto con la creación de oportunidades para que los jóvenes guatemaltecos puedan desarrollar plenamente sus habilidades, construir un futuro prometedor y prosperar dentro de sus comunidades, fomentando alternativas que reduzcan la necesidad de migrar.

Las nuevas instalaciones para el Centro Quédate de Joyabaj se traducen en un espacio de esperanza y transformación para jóvenes que buscaban optar por la migración irregular.

Así también, para los jóvenes retornados, que este espacio pueda ser un punto de nuevo comienzo, donde podrán canalizar sus experiencias y habilidades adquiridas en beneficio de su comunidad.

Lea también:

Presidenta en funciones entrega Centro de Formación Quédate, en Quiché

bl/dc/dm