TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Lo que se firmó para garantizar la paz en Gaza y lo que está por venir según el plan de paz de Donald Trump
El plan de paz propuesto por el presidente Donald Trump ha sido avalado por los grupos en contienda y ahora se espera que este desarrolle todas las fases que contempla.
Enlace generado
Resumen Automático
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase de un alto el fuego en Gaza, en la que se prevé la liberación de los rehenes israelíes que siguen con vida a cambio de la excarcelación de cerca de 2 mil palestinos tras dos años de guerra. Catar, que medió en la negociación junto con Egipto, Estados Unidos y Turquía, informó que se alcanzó “la primera fase del acuerdo para el cese el fuego en Gaza, que conducirá al fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, y la entrada de la ayuda humanitaria”.
El mandatario estadounidense Donald Trump anunció en su red social Truth Social que “TODOS los rehenes serán liberados pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”. La primera fase contempla: la liberación de 20 rehenes israelíes que siguen vivos a cambio de la excarcelación de 2 mil palestinos presos en cárceles israelíes: 250 condenados a cadena perpetua y otros 1 mil 700 detenidos por Israel desde el 7 de octubre de 2023. El intercambio debería ocurrir dentro de las primeras 72 horas de implementación del alto el fuego, aprobado por otras facciones palestinas, dijo una fuente de Hamás cercana a la negociación a AFP. Trump apuntó al lunes como fecha de liberación de los rehenes.
El acuerdo también prevé el “retiro programado de las tropas israelíes”, junto con la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, que según la ONU padece una situación de hambruna, indicó un dirigente de Hamás. Más de 150 camiones con ayuda partieron ya de Egipto rumbo a Gaza, informó la Media Luna Roja egipcia.
Una fuente del movimiento islamista calcula que al menos 400 camiones de ayuda entrarán a diario en Gaza durante los primeros cinco días. También prevé el “regreso de las personas desplazadas” al sur de la Franja de Gaza a Ciudad de Gaza y otras localidades del norte del territorio palestino, añadió este dirigente.
Lo que trae la segunda fase
Según el sitio Infobaela segunda fase del acuerdosobre Gaza incluirá “un desarme”, en un contexto donde Israelinsiste en que el grupo terrorista palestino Hamás entregue sus armas. Trump insiste que “habrá un desarme”. Pero la segunda fase del plan de Trump consiste en que una vez establecido el alto al fuego permanente, se iniciará el intercambio del resto de rehenes y presos. También contempla la gobernanza de Gaza, ya que se debate sobre que esta sea gobernada por una autoridad palestina pero sin la presencia de Hamás y se encargaría de diversos asuntos de atención social pero también del desarme del grupo terrorista.
Según el sitio The Conversation el plan incluye la desmilitarización completa de Gaza. Bajo la vigilancia de observadores internacionales, se prevé la destrucción de túneles, depósitos de armas y fábricas de municiones. Paralelamente, se crearía una fuerza internacional de estabilización en la que participarían países árabes y estaría coordinada por Israel y Egipto.