Izabal trabaja para proteger y empoderar a grupos vulnerables

Izabal trabaja para proteger y empoderar a grupos vulnerables

Izabal, 13 mar (AGN).- Como parte de las acciones para proteger y empoderar a los sectores más vulnerables de la población, en Morales, Izabal, se capacitó a más de 200 mujeres en temas relacionados con los derechos humanos y prevención de la violencia. Un trabajo conjunto entre la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el […]
13/03/2023 09:48
Fuente: AGN 

Izabal, 13 mar (AGN).- Como parte de las acciones para proteger y empoderar a los sectores más vulnerables de la población, en Morales, Izabal, se capacitó a más de 200 mujeres en temas relacionados con los derechos humanos y prevención de la violencia.

Un trabajo conjunto entre la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (Codisra), Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) y gobierno local permitió instruir a las vecinas.

Entre los aspectos que se trataron figuran diversas acciones para propiciar el bienestar integral de la población femenina, incluidos la igualdad y participación plena en espacios para su desarrollo y toma de decisiones. El taller se dividió en los siguientes módulos:

  • discriminación
  • equidad de género
  • derechos del consumidor
  • emprendimiento

También se habló sobre la trascendencia de promover la solidaridad, cero discriminación y normas para una convivencia armónica.

La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, conmemoración establecida en 1975 por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Protección de la niñez

Este día también se efectúan diversas actividades en el territorio para conmemorar el Día Nacional de la no Violencia contra la Niñez.

El objetivo es concientizar a la población sobre la importancia de garantizar el bienestar de los pequeños y evitar cualquier hecho que atente contra su integridad física y emocional.

Por ello, diversas instituciones han lanzado campañas y desarrollan encuentros con líderes locales, maestros y padres de familia, entre otros actores locales.

La conmemoración se estableció en 2005, con el fin de promover el hogar como un espacio ideal de protección para los menores. También se impulsa el resguardo de este sector en establecimientos educativos y cualquier otro ámbito en el que se desenvuelvan.

Con información de Ariel Morales

 

Lea también:

Jalapa se une a la lucha por la igualdad de género

kg