Celebran colocación de primera piedra para la construcción escuela en San Cristóbal Verapaz

Celebran colocación de primera piedra para la construcción escuela en San Cristóbal Verapaz

Alta Verapaz, 03 sep. (AGN). – La comunidad de la aldea La Providencia en San Cristóbal Verapaz, celebró con orgullo el desfile por la colocación de la primera piedra de su escuela. Este evento lleno de alegría, donde estudiantes, maestros y familias se unieron marca el inicio de una nueva etapa y el desarrollo de […]
03/09/2024 10:23
Fuente: AGN 

Alta Verapaz, 03 sep. (AGN). – La comunidad de la aldea La Providencia en San Cristóbal Verapaz, celebró con orgullo el desfile por la colocación de la primera piedra de su escuela. Este evento lleno de alegría, donde estudiantes, maestros y familias se unieron marca el inicio de una nueva etapa y el desarrollo de un proyecto.

Se trata del proyecto: 330264 –Mejoramiento de Escuela Primaria Aldea La Providencia San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz.

Con trajes típicos, bandas musicales y la energía de los jóvenes, esta celebración no solo honra la educación, sino también la unión y el esfuerzo de toda la comunidad. La gobernadora de Alta Verapaz, Dilia Có Coy estuvo presente en la actividad acompañando al alcalde Celso Gue.

Estos acercamientos fortalecen las acciones interinstitucionales y las relaciones con el Consejo Departamental de Desarrollo de Alta Verapaz (Codedeav).

Más acciones en el departamento

La semana anterior, la gobernadora también acompañó al señor alcalde municipal de San Cristóbal Verapaz Celso Gue para la inauguración de La Escuela para Niñas de la aldea Las Pacayas.

Este es un proyecto que logra concluirse y es importante para ir cerrando la brecha de las obras de arrastre de ejercicios fiscales anteriores y de esta forma ir saneando el plan de inversión del Codedeav.

Asimismo, se informó que la funcionaria verificó los avances en la construcción de la Escuela para niñas en San Cristóbal Verapaz que están a cargo de esa Unidad Ejecutora con el alcalde Celso Gue. Estos proyectos forman las obras de arrastre y obras con financiamiento multianual que iniciaron en el 2022 y 2023 y que deben concluirse este año.

El seguimiento responde a su función como Presidente del Codedeav y respalda las supervisiones que la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) también está realizando para avanzar con los proyectos 2024.

Por Gobernación Departamental de Alta Verapaz

Lea también:

Anuncian nueva jornada móvil de emisión de pasaportes en Coatepeque, Quetzaltenango

Jm/