El espíritu navideño invade los Comedores Sociales

El espíritu navideño invade los Comedores Sociales

Ciudad de Guatemala, 20 dic (AGN).-En las vísperas de las celebraciones que marcan el cierre del año, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) llevó esperanza y alegría a miles de guatemaltecos beneficiarios de los Comedores Sociales. En un gesto de solidaridad hacia quienes más lo necesitan, los Comedores Sociales ubicados en los departamentos de Guatemala, […]
20/12/2024 10:26
Fuente: AGN 
Ciudad de Guatemala, 20 dic (AGN).-En las vísperas de las celebraciones que marcan el cierre del año, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) llevó esperanza y alegría a miles de guatemaltecos beneficiarios de los Comedores Sociales.

En un gesto de solidaridad hacia quienes más lo necesitan, los Comedores Sociales ubicados en los departamentos de Guatemala, Chimaltenango y El Progreso ofrecieron un desayuno especial, compuesto por tamal y ponche, para alegrar la jornada de sus usuarios.

Esta iniciativa no solo asegura la provisión de alimentos en una época significativa, sino que también busca preservar las tradiciones que unen a las familias guatemaltecas durante la Navidad.

Al compartir estos platillos típicos en los Comedores Sociales, el Mides contribuye a que las personas en situación de vulnerabilidad vivan un momento de calidez y celebración en medio de las festividades.

Comedores Sociales

Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar a los guatemaltecos un lugar donde puedan acudir con sus familias para recibir alimentos diariamente. La estrategia garantiza el acceso a alimentos preparados con productos de calidad, promoviendo una nutrición adecuada y equilibrada.

Por esta razón, los menús están diseñados para priorizar las necesidades nutricionales de niños, mujeres embarazadas, madres lactantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Los comedores sociales ofrecen alimentos nutritivos, balanceados y preparados bajo estrictas normas de higiene, cumpliendo altos estándares de calidad. En estos espacios se sirven desayunos y almuerzos gratuitos, asegurando el derecho a la alimentación de las personas más vulnerables, según el Mides.

Con estas acciones, el Mides refuerza su compromiso con el bienestar, la inclusión y la dignidad de las familias guatemaltecas. Al brindar este tipo de iniciativas, no solo garantiza la alimentación de quienes más lo necesitan, sino que también enaltece y preserva las tradiciones que forman parte del legado cultural de nuestro país, fortaleciendo los lazos comunitarios y promoviendo la unión en estas fechas especiales.

Lea también:

Cuándo se juega la final de vuelta del Apertura 2024 entre Cobán Imperial y Xelajú MC

ja/rm