Buscan financiamiento para mitigación del cambio climático

Buscan financiamiento para mitigación del cambio climático

Ciudad de Guatemala, 24 feb (AGN).- Recibir financiamiento para implementar proyectos vinculados con la mitigación del cambio climático es el objetivo de equipos de negociación que participarán en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023 (COP28). En ese sentido, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) dio a conocer que […]

Enlace generado

24/02/2023 14:42
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 24 feb (AGN).- Recibir financiamiento para implementar proyectos vinculados con la mitigación del cambio climático es el objetivo de equipos de negociación que participarán en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2023 (COP28).

En ese sentido, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) dio a conocer que trabaja para que su Unidad de Cambio Climático se incluya en dichos equipos.

El MAGA y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) trabajarán de manera coordinada para iniciar las negociaciones internacionales para el 2023, añadió la cartera.

Ejecución de proyectos

Se subrayó también que el objetivo de esta integración es que Guatemala consiga los recursos económicos que permitan la ejecución de proyectos específicos. Estos estarán dirigidos a pequeños productores del sector agropecuario.

Las iniciativas se enfocan en:

  • agricultura sostenible adaptada al clima
  • acciones de anticipación con información
  • toma de decisiones con información agroclimática precisa

Asimismo, se pretenden desarrollar medias de mitigación que se basen en actividades agropecuarias y continuar con acciones para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Evento internacional

La COP28 se efectuará del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en Emiratos Árabes Unidos. El evento reúne a líderes mundiales como parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático.

Además, es un organismo que provee recursos financieros a naciones que sufren de variedad climática.

Durante la COP27, que se llevó a cabo en Egipto, Guatemala instó a que se declarara a Centroamérica como una de las regiones más afectadaspor el cambio climático.

También dio a conocer las medidas que se implementaban para combatir este fenómeno, así como el apoyo que se necesitaba de la cooperación internacional.

Lea también:

Consejo del Cambio Climático discutirá propuestas de ley de aguas y política de descarbonización

lc/dm