Los Quino: Uno de dos supuestos coyotes acepta ser extraditado a Estados Unidos

Los Quino: Uno de dos supuestos coyotes acepta ser extraditado a Estados Unidos

El Tribunal Tercero de Sentencia Penal realizó este viernes 17 de enero, dos audiencias para resolver dos peticiones de extradición realizadas por Estados Unidos quienes requieren a dos supuestos integrantes de la banda Los Quino, a quienes acusa del delito de tráfico ilegal de personas hacia ese país. A dicha banda, también se le señala […]
17/01/2025 14:45
Fuente: La Hora 

El Tribunal Tercero de Sentencia Penal realizó este viernes 17 de enero, dos audiencias para resolver dos peticiones de extradición realizadas por Estados Unidos quienes requieren a dos supuestos integrantes de la banda Los Quino, a quienes acusa del delito de tráfico ilegal de personas hacia ese país.

A dicha banda, también se le señala de ser los responsables de trasladar ilegalmente a un grupo de migrantes que, en 2021, se accidentaron en una carretera de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México, y que dejó como saldo 56 personas fallecidas, en su mayoría guatemaltecos.

La primera de las audiencias fue para Josefa Quino Canil, quien es requerida por este delito, y a quien se le preguntó si deseaba de forma voluntaria ser enviada a Estados Unidos para ser procesada en dicho país; sin embargo, esta se negó.

Según su defensor, no hay motivos suficientes que sustenten la petición hecha por Estados Unidos, por lo que esperaran las pruebas que puedan enviar las autoridades de ese país antes de tomar una decisión al respecto.

Por tal situación, el Tribunal abrió el plazo de 40 días para recibir dichas pruebas y posteriormente fijar una nueva fecha para decidir si Quino Canil debe o no ser extraditada.

Desarticulan a “los Quinos”, red implicada en la muerte de migrantes en Chiapas en el 2021

ACEPTA ENTREGARSE

Por su parte, en la segunda audiencia realizada contra Alberto Macario Chitic, también vinculado a este mismo caso, este aceptó voluntariamente ser enviado a Estados Unidos para resolver su situación legal en dicho país.

En este caso, el Tribunal, al determinar que no existen procesos pendientes por resolver en Guatemala, determinó que se debe informar al gobierno de Estados Unidos que el requerido será entregado y así se proceda según corresponda el trámite.

Por tal razón, se determinó que se debe realizar la comunicación al Ministerio de Relaciones Exteriores, para iniciar con el procedimiento de entrega.

Noticias relacionadas

Comentarios