Esvin Fernando Marroquín Tupas: el alcalde de Cuilapa, Santa Rosa, que admitió haber trasegado droga cuando estaba a cargo de la comuna

Esvin Fernando Marroquín Tupas: el alcalde de Cuilapa, Santa Rosa, que admitió haber trasegado droga cuando estaba a cargo de la comuna

Una acusación de Estados Unidos revela cómo Esvin Fernando Marroquín Tupas traficó droga en cinco países para trasladarla hasta ese país. Durante sus dos períodos como alcalde estuvo vinculado a los partidos Patriota, Prosperidad Ciudadana y Vamos.

Enlace generado

Resumen Automático

25/08/2025 12:10
Fuente: Prensa Libre 

De acuerdo con la acusación presentada ante la Corte del Distrito Este de Texas, Estados Unidos, Esvin Fernando Marroquín Tupas, alias “Kaká Raia”, traficó droga desde el 2015.

Se señala que Marroquín, de forma continua hasta por lo menos octubre del 2019, fue parte de una organización criminal dedicada al trasiego de drogas en Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Guatemala y México, con el objetivo de trasladar los ilícitos a EE. UU.

En el 2015, Marroquín fue electo alcalde de Cuilapa, Santa Rosa, por el Partido Patriota (PP), y un año después, el 29 de octubre del 2016, fue asesinado Harold Román Gómez Solís, síndico de la Municipalidad de Cuilapa. El hecho, en contra del recién electo por el PP, se registró en la 10ª avenida y 2a calle de la zona 2 capitalina.

En la contienda electoral del 2019, Marroquín ganó los comicios con el partido Prosperidad Ciudadana. El domingo 16 de junio de ese año fue reelecto.

La acusación de EE. UU. indica que Marroquín trasegó hasta octubre del 2019 al menos 450 kilos de cocaína. Por estos hechos se le imputan tres delitos.

El 20 de agosto reciente, el ahora exalcalde aceptó los cargos que le imputa la justicia estadounidense.

Marroquín Tupas intentó mantenerse en el poder

Siete años después de que Estados Unidos había detectado a la organización criminal en Guatemala, el Ministerio Público (MP) solicitó el retiro de inmunidad contra Marroquín Tupas.

El 28 de diciembre del 2022, el MP presentó solicitudes para el retiro de inmunidad contra José Armando Ubico Aguilar, diputado al Congreso de la República; Freddy Arnoldo Salazar Flores, diputado suplente del Parlamento Centroamericano (Parlacen); Crystian Omar Escobar Ángel, alcalde de El Rodeo, San Marcos; y Esvin Fernando Marroquín Tupas, alcalde de Cuilapa, Santa Rosa.

Ubico ya fue condenado a 18 años de prisión en EE. UU. por tráfico de drogas. Salazar, yerno de Aler Samayoa Recinos, alias “El Chicharra”, espera juicio por los mismos hechos, y el caso de Escobar sigue detenido en Guatemala.

En la contienda electoral del 2023, Esvin Fernando Marroquín Tupas buscaba su reelección con el partido Vamos; sin embargo, el Registro de Ciudadanos (RC) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró improcedente su inscripción.

El edil insistió en participar y presentó acciones legales para revertir la resolución del RC. En medio del proceso, asistió a actividades de campaña del partido oficial pese a no estar inscrito, por lo cual el TSE lo amonestó.

El 6 de junio del 2023, la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Santa Rosa resolvió retirarle el derecho de antejuicio a Marroquín.

El 23 de junio de ese año, agentes antinarcóticos de EE. UU. y Guatemala llevaron a cabo un operativo para capturar al alcalde, pero versiones extraoficiales indican que pobladores evitaron que se ejecutara la orden de aprehensión.

Diecisiete días después, el jefe edil fue detenido en Cuilapa, y el 16 de mayo del 2024 fue extraditado a Estados Unidos.