Día Mundial de la Salud: Brindan atención en el Centro Deportivo Erick Barrondo

Día Mundial de la Salud: Brindan atención en el Centro Deportivo Erick Barrondo

Ciudad de Guatemala, 7 abr. (AGN).- Medicina general, vacunación, pruebas médicas y entrega de medicamentos, son algunos de los servicios que los guatemaltecos pueden encontrar este domingo en el Centro Deportivo Erick Barrondo, en la zona 7 capitalina, en el marco del Día Mundial de la Salud. Los servicios fueron inaugurados por la vicepresidenta Karin […]
07/04/2024 15:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 7 abr. (AGN).- Medicina general, vacunación, pruebas médicas y entrega de medicamentos, son algunos de los servicios que los guatemaltecos pueden encontrar este domingo en el Centro Deportivo Erick Barrondo, en la zona 7 capitalina, en el marco del Día Mundial de la Salud.

Los servicios fueron inaugurados por la vicepresidenta Karin Herrera; el ministro de Salud, Oscar Cordón, y el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Guatemala, Gerardo Alfaro.

Así lo indicó el ministro de Salud en un mensaje a los presentes:

Hoy conmemoramos el Día Mundial de la Salud, este año de salud y derecho, nos recuerda la importancia de impulsar el acceso universal de la salud.

Este año, el lema de la OMS es Mi salud, mi derecho, con el fin de sensibilizar a las poblaciones sobre este derecho universal.

Las acciones

El titular de Salud resaltó que el compromiso de su gestión y de este gobierno está basado en la salud integral para todos. Por ello, en estos primeros tres meses ya se han efectuado acciones importantes con los diferentes sectores del país.

La salud población es una prioridad, por ello trabajamos para fortalecer los servicios de salud y acercándolos a la población de manera eficiente y transparente.

Una de estas acciones es la firma de un pacto de salud con los lideres ancestrales de Totonicapán y Sololá para integrar la medicina ancestral con la medicina occidental, con una atención de salud disponible para todos.

Además de priorizar la llegada de medicamentos a las comunidades más alejadas con alianzas de diferentes sectores.

Asimismo, el ministro resaltó que se pueden prevenir las enfermedades a través de actividades como:

  • ejercicios o actividad física constante
  • consumo de agua potable
  • consumo de frutas y verduras

Evitando también el excesivo consumo de azucares, grasas y otros alimentos que puedan dañar a la salud.

Felicitación

En tanto, el representante de OPS/OMS en Guatemala, Gerardo Alfaro, indicó que es importante la participación de los gobiernos y la población a nivel mundial.

Queremos aprovechar este espacio para extender la felicitación a las autoridades de salud, por las acciones que se vienen impulsando, al Congreso de la República por las importantes iniciativas de ley aprobadas y a las que están en curso.

También expresó su felicitación a los trabajadores de la salud, que a cada día apoyan a los guatemaltecas y las comadronas y lideres comunitarios que ayudan a la salud en sus comunidades, entre otros.

Lea también:

Ejecutivo vela por mejorar estrategias sobre investigación criminal

bl/dc