TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Una jueza ordena el traslado de “El Lobo” a una cárcel de menor seguridad tras informes de la PDH y la Oficina contra la Tortura
Una jueza ordenó el pasado 17 de septiembre que Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias El Lobo y considerado uno de los principales cabecillas del Barrio 18, sea trasladado de la cárcel de máxima seguridad Renovación I, en Escuintla, al centro de detención Fraijanes II. La resolución se basó en tres informes: uno de la Procuraduría […]
Enlace generado
Resumen Automático
Una jueza ordenó el pasado 17 de septiembre que Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias El Lobo y considerado uno de los principales cabecillas del Barrio 18, sea trasladado de la cárcel de máxima seguridad Renovación I, en Escuintla, al centro de detención Fraijanes II. La resolución se basó en tres informes: uno de la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), otro de la Oficina Nacional de Prevención contra la Tortura y un peritaje médico del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
La disposición judicial contradice la decisión tomada por el Ministerio de Gobernaciónel pasado 30 de julio, cuando en un operativo con más de 800 agentes fueron movilizados diez líderes de la Mara Salvatrucha y el Barrio 18 hacia el penal de máxima seguridad. Entre ellos figuraba Ochoa, quien al ser escoltado lanzó consignas a favor de su pandilla y desafió verbalmente a los agentes.
En el oficio dirigido al director del Sistema Penitenciario, la jueza Lisbeth Mireya Batún Betancourt subrayó que “con base a los informes rendidos por la Procuraduría de los Derechos Humanos, la Oficina Nacional de Prevención de la Tortura y el informe médico-legal rendido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses no se confirmó el traslado del privado de libertad realizado por la Dirección General del Sistema Penitenciario, por lo que se ordena el traslado del privado de libertad Aldo Duppie Ochoa Mejía (…) hacia el Centro de Detención para Hombres Fraijanes II, el cual deberá realizarse en un plazo de 24 horas”.
El documento también impone la prohibición de remitirlo a cualquier otra prisión distinta a la indicada. Según el oficio, el traslado «deberá realizarse en un plazo de 24 horas» y «se deben de tomar todas las medidas de seguridad necesarias para realizar dicho traslado».
La Hora consultó al Sistema Penitenciario sobre cuál es la hora exacta en que vence dicho plazo y cuántos elementos de seguridad participarán del traslado, así como si solicitarán apoyo a la Policía Nacional Civil (PNC), pero al cierre de la edición de esta nota no se obtuvo respuesta.
EL HISTORIAL DE EL LOBO
Ochoa Mejía es uno de los líderes históricos del Barrio 18. Está condenado a más de 1 mil 600 años de prisión por su responsabilidad en múltiples asesinatos, atentados con granadas y ataques contra autobuses urbanos. En 2018 fue sentenciado junto con otros cabecillas de la “Rueda del Barrio 18” por el asesinato de once conductores de bus y por planear atentados contra el Hospital San Juan de Dios.
En 2020, encabezó un motín en el Preventivo de la zona 18 en el que fueron retenidos diez guardias penitenciarios. También ha sido vinculado a ataques con explosivos y armas de fuego en San José Pinula y en la capital.
El cabecilla está casado con María Marta Castañeda, sobrina de la exprimera dama Sandra Torres, tres veces candidata presidencial derrotada.
PDH Y OFICINA CONTRA LA TORTURA
La decisión judicial se apoya en criterios de dos instituciones clave.
La PDH está a cargo de José Alejandro Córdova, elegido en 2022 con un Congreso dominado por la bancada del partido Vamos, que llevó a la presidencia apoyo al expresidente Alejandro Giammattei, sancionado por Estados Unidos por corrupción, en 2019.
Por su parte, la Oficina contra la Tortura no ha escapado de la polémica, especialmente por uno de sus exrelatores, Lesther Castellanos, sancionado por EE. UU. Actualmente los relatores titulares son Jonathan Josué Mayorga Urrutia y Franck Ríos Ríos y los suplentes Evelyn Patricia Morales Vidal y Evelyn Fabiola Morales Chávez.