Ingresa primer frente frío al país

Ingresa primer frente frío al país

Ciudad de Guatemala, 16 oct. (AGN).- Se prevé el paso del primer frente frío de la temporada, de acuerdo  con los datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Asimismo, se presentará lluvias o lloviznas irregulares sobre el territorio del norte al centro del país. Ahora bien, el ambiente dentro del territorio guatemalteco […]
16/10/2023 07:51
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 16 oct. (AGN).- Se prevé el paso del primer frente frío de la temporada, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Asimismo, se presentará lluvias o lloviznas irregulares sobre el territorio del norte al centro del país.

Ahora bien, el ambiente dentro del territorio guatemalteco se presentará fresco acompañado de nublados parciales.

Lluvias con relámpagos

Se presentarán en horas de la tarde o noche en las siguientes àreas del país:

  • Caribe
  • Boca costa
  • Pacífico

Mayores acumulados de lluvias

Se presentarán en:

  • franja transversal del norte
  • caribe
  • sur de Petén

Viento

El viento aumentará su velocidad y variará entre los 35 a 45 kilómetros por hora en las regiones de altiplano central y valles de oriente. Además en occidente la velocidad del viento se mantendrá entre los 25 a 35 kilómetros por hora.

Resumen y predicción

Información de la presente semana, 16 al 22 de octubre

Según los expertos para este inicio de semana se prevé ambiente fresco y húmedo debido al paso ingreso del primer frente frío en el territorio.

Para los días martes y miércoles, de acuerdo con la información del Insivumeh, se espera ambiente cálido y soleado, con nubosidad dispersa en el transcurso de la tarde. También se prevé lluvias acompañadas de actividad eléctrica por la tarde. Por la tarde o noche se prevén lluvias acompañadas con relámpagos, sobre caribe, boca costa y lloviznas al amanecer o finalizar la tarde sobre franja transversal del norte.

Seguidamente, el ingreso de humedad de ambas costas se presentará con nubosidad, lluvias y actividad eléctrica sobre la mayor parte de la región.

Los expertos prevén el acercamiento de de un sistema de baja presión para el día viernes, el cual cuenta con probabilidad de pasar a ser ciclón tropical; de manera que se acercará al Pacífico, ingresando con suficiente humedad al país, lo cual provocará lluvias con con actividad eléctrica por la tarde o noche.

Recomendaciones

Insivumeh recomienda tomar las precauciones necesarias ante los cambios climáticos que se presentarán a lo largo de la semana, debido a la tormentas, severas, altas temperaturas y lahares sobre la cadena volcánica.

También se recomienda mantenerse abrigado, portar paraguas, además de tener lista la mochila de las 72 horas ante cualquier emergencia.

Le podría interesar:

Resumen de noticias – domingo 15 de octubre 2023

jh/jm