TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Profesor de EE. UU. bate récord mundial al vivir 74 días en refugio submarino
Miami, 15 may (EFE).- El profesor de Universidad del Sur de Florida y ex miembro de la Marina de EE. UU. Joseph Dituri, de 55 años, batió el récord mundial de permanencia bajo el agua al pasar 74 días consecutivos en un refugio submarino Esto sucedió en los Cayos de Florida (sur de EE. UU.), […]
Miami, 15 may (EFE).- El profesor de Universidad del Sur de Florida y ex miembro de la Marina de EE. UU. Joseph Dituri, de 55 años, batió el récord mundial de permanencia bajo el agua al pasar 74 días consecutivos en un refugio submarino
Esto sucedió en los Cayos de Florida (sur de EE. UU.), donde aún seguirá hasta completar los 100 días.
El anterior récord mundial de vida bajo el agua era de 73 días, dos horas y 34 minutos.
Fue establecido en 2014 por dos profesores de Tennessee, Bruce Cantrell y Jessica Fain, que también estuvieron en el Jules’ Undersea Lodge de Cayo Largo (Florida).
La curiosidad por descubrir me ha llevado hasta aquí. Mi objetivo desde el día 1 ha sido inspirar a las generaciones venideras, entrevistar a científicos que estudian la vida bajo el agua y aprender cómo funciona el cuerpo humano en entornos extremos, escribió Dituri en Twitter.
A researcher in Florida has set a new world record for the longest time spent living underwater. Joseph Dituri has beaten the previous 73-day record for underwater habitation set in 2014 pic.twitter.com/fUr1m3eHLq
— Reuters (@Reuters) May 15, 2023
Exposición corporal
En su actual experimento, que comenzó en marzo, el profesor asociado de USF está estudiando cómo responde el cuerpo a la presión extrema.
Dituri vive a 30 pies (9,15 metros) de profundidad en un hábitat de 100 pies cuadrados (9,3 metros cuadrados). Desde ahí sigue impartiendo su clase de ingeniería biomédica en línea.
Antes, durante y después del proyecto Dituri es sometido a una serie de pruebas psicosociales, psicológicas y médicas.
Estas incluyen análisis de sangre, ultrasonidos y electrocardiogramas, así como pruebas de células madre, señala USF en un comunicado.
#Diving explorer and medical researcher Dr Joseph Dituri broke the record for the longest time living #underwater at ambient pressure Saturday, his 74th day residing in the Jules Undersea Lodge habitat in Key Largo. The previous record of 73 days, two hours and 34 minutes was set… pic.twitter.com/rPtuv2Tnak
— KUWAIT TIMES (@kuwaittimesnews) May 15, 2023
Este estudio examinará todas las formas en que este viaje afecta a mi cuerpo, pero mi hipótesis es que habrá mejoras en mi salud debido al aumento de la presión, dijo Dituri.
Al respecto, él fue buzo de la Marina durante 28 años, al iniciar el experimento.
Su objetivo es ahondar en las conclusiones de un estudio científico que demostró que las células expuestas a mayor presión se duplicaron en cinco días.
Esto podría aplicarse para ralentizar el envejecimiento humano.
La misión de 100 días incluye probar nuevas herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial para detectar enfermedades en el cuerpo humano. Además, determinar si se necesitan medicamentos, y el estudio de formas de preservar, proteger y rehabilitar el medio ambiente marino.
Todo lo que necesitamos para sobrevivir está aquí en el planeta, dice Dituri.
Puede interesarle:
Japón prueba primer tratamiento de lesiones de médula espinal con células iPS