¿Cuándo entra en vigor la norma que obliga a los camioneros a hablar inglés? Así es la capacitación en EE. UU.

¿Cuándo entra en vigor la norma que obliga a los camioneros a hablar inglés? Así es la capacitación en EE. UU.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva con la que le exige el dominio del inglés al sector de las empresas transportistas en todo el país.

Enlace generado

Resumen Automático

24/06/2025 07:29
Fuente: Prensa Libre 

Durante abril pasado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva con la que le exige el dominio del inglés al sector de las empresas transportistas en todo el país, las cuales iniciaron una serie de capacitaciones para conductores de carga con el objetivo de garantizar su aprendizaje del segundo idioma.

Este nuevo decreto, promulgado por el Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT, por sus siglas en inglés), la agencia del gabinete federal encargada de la planificación, coordinación y regulación de los sistemas de transporte en el país, exige la aplicación de una prueba de inglés con mayor rigurosidad para los conductores.

“En la nueva ley se establece que los operadores de carga que transiten por las carreteras estadounidenses deben saber comunicarse en inglés. Esta novedad nos está obligando a retirar del servicio a los operadores que no hablen el idioma con fluidez”, detalló Manuel Sotelo, el vicepresidente de la Cámara del Autotransporte de Carga.

Además, esta nueva orden ejecutiva de Donald Trump exige que, para poder operar un vehículo comercial, el conductor debe estar calificado y ser competente en el idioma inglés, tanto en lectura como en conversación, así como en la comprensión de señales de tránsito, la atención a solicitudes de oficiales y la redacción de informes o registros.

¿Cuándo será obligatorio el inglés para los camioneros?

La nueva orden del presidente Donald Trump sobre los transportistas y el inglés entrará en vigor este miércoles 25 de junio, por lo que la Asociación Estadounidense de Camioneros (ATA, por sus siglas en inglés) considera que las carencias en el manejo del idioma podrían llegar a representar “serios retrasos” en la entrega de mercancías.

“Esta norma también implica nuevas sanciones para las empresas, las cuales pueden evitarse. Por ello, hasta el momento, casi el 90% de los operadores que no dominan el inglés están tomando clases intensivas en sus respectivos estados”, señaló Manuel Sotelo, quien indicó que las capacitaciones al personal comenzaron más de dos meses.

Lea más: Veterano de EE. UU. conduce 4 horas para que su esposa capturada por el ICE amamante a su bebé

De acuerdo con la cadena de televisión estadounidense Telemundo, desde mayo del 2024 se han reportado aproximadamente 15 mil 200 violaciones al requisito del inglés en el sector de transportistas de carga. El 16% se registraron en Texas y el 10% en California, estados donde existen grandes comunidades latinoamericanas de camioneros.

Ante esta situación, las sanciones para los operadores de camiones de carga que no dominen el idioma inglés a partir de la fecha límite podrían ser severas. Las multas podrían alcanzar hasta los US$10 mil (Q76 mil 800) y, posteriormente, derivar en la pérdida de la licencia profesional del camionero que no logre aprobar el examen oficial.

“Estoy repasando todo lo que ya sabía, aunque ahora prefiero enfocarme en lo importante. Me siento entusiasmado por estas capacitaciones porque creo que me están beneficiando a nivel profesional y personal. Espero adquirir lo necesario para sostener una conversación con las autoridades“, afirmó el chofer de carga, Gustavo Morales.

“Ahora creo que comprendo mucho mejor las señalizaciones en la carretera. Esta enseñanza corresponde a un inglés técnico enfocado en el ámbito laboral, aunque sé que el primer paso para aprender el idioma es perder todo el miedo, por lo que todos debemos involucrarnos desde la primera sesión”, recalcó el operador César Granados.