TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Bernardo Arévalo explica por qué el Ejecutivo se ausentó de citación de la UNE con Joviel Acevedo
El presidente Bernardo Arévalo explicó los argumentos del Ejecutivo para no asistir a citación convocada por la UNE.
Enlace generado
Resumen Automático
El miércoles 23 de julio, una citación organizada por la bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) fue suspendida por la ausencia de autoridades del Ejecutivo. El objetivo era entablar un diálogo entre el Ministerio de Educación (Mineduc) y el dirigente magisterial Joviel Acevedo.
Tras la cancelación, Acevedo declaró que el Mineduc no puede atender por sí solo la agenda social nacional y pidió al Ejecutivo que escuche no solo los asuntos del magisterio, sino también los que afectan a toda la población.
Maestros afines al Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), dirigido por Acevedo, han efectuado una serie de manifestaciones. Ahora, el dirigente hace un llamado a un “diálogo social”.
En conferencia de prensa este jueves 24 de julio en el Palacio Nacional de la Cultura, el presidente de la República, Bernardo Arévalo, se refirió a la reunión convocada por la UNE para mediar entre el STEG y el Mineduc.
El mandatario explicó que dicha citación fue convocada de manera incorrecta, y que la persona que la impulsó no tenía la competencia para hacerlo, según las reglas vigentes. Añadió que la convocatoria era “vaga” y carecía de definición.
“Una mesa de diálogo nacional no es una función del Congreso de la República”, afirmó Arévalo.
El presidente señaló que actualmente está abierta la mesa de negociación del pacto colectivo, que es el mecanismo legal para dialogar con el STEG. “Esa mesa continúa abierta y el Mineduc continúa asistiendo. Allí se pueden discutir todos los temas correspondientes”, indicó.
Hasta ahora se desconoce si los maestros que apoyan al STEG continuarán con las medidas de hecho. En semanas anteriores, bloquearon carreteras y el lunes 21 de julio realizaron caminatas en varios puntos del país.
Además, retiraron las carpas que mantuvieron durante 57 días en la Plaza de la Constitución como medida de protesta.
Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.