Este sábado 2 de febrero, el Parque Ecológico La Madriguera, en Alta Verapaz, fue el escenario del Campeonato Nacional de Campo Traviesa 2025, donde atletas de diversas categorías pusieron a prueba su resistencia, velocidad y técnica en terrenos exigentes. La competencia reunió a corredores de las categorías U-13, U-15, U-18, U-20, Mayor y Máster, tanto femenino como masculino, convirtiéndose en un verdadero espectáculo del atletismo guatemalteco.
El evento se llevó a cabo en un entorno privilegiado, con senderos naturales rodeados de vegetación y pendientes que pusieron a prueba la capacidad física y mental de los participantes. La Madriguera, un parque ecológico caracterizado por su biodiversidad y paisajes impresionantes, brindó el escenario ideal para una competencia de campo traviesa.
Desde las primeras competencias de las categorías menores, se pudo notar la entrega de los atletas jóvenes, quienes mostraron gran nivel y proyección en el atletismo de fondo. En las categorías U-13 y U-15, se vivieron emocionantes duelos entre las futuras promesas del país, quienes dejaron claro que Guatemala cuenta con una nueva generación dispuesta a dar la batalla en futuras competencias internacionales.
En las categorías U-18 y U-20, los corredores exhibieron gran técnica en la administración del esfuerzo, demostrando que el trabajo en altitud es un factor clave en su preparación. Muchos de estos atletas vienen de procesos de selección nacional y buscan consolidarse en el atletismo competitivo.
Por su parte, en la categoría mayor, la lucha por el primer lugar fue intensa, con atletas experimentados que impusieron un ritmo demoledor desde los primeros metros. El recorrido técnico y las condiciones del terreno exigieron estrategia y resistencia en cada tramo, convirtiendo la competencia en una verdadera prueba de determinación.
Finalmente, en la categoría máster, los corredores más experimentados mostraron que la pasión por el atletismo no tiene edad. Su participación fue una muestra de disciplina y constancia, dejando claro que el deporte es un estilo de vida que puede mantenerse con el tiempo.
Resultados
Categoría U-13, femenina, 2 km.
Nombre
Equipo
Marca
1. Yovelin Noemí Hernández Zetino
Alta Verapaz
7:55.00
2. Loida Ester Barreno Aguilar
Totonicapán
8:04.00
3. Fátima Saray Sacú Chanta
Sacatepéquez-Adesac
8:18.00
Categoría U13, Masculino, 2 km.
Nombre
Equipo
Marca
1. Uriel Alejandro Calderón Ramírez
Chiquimula
7:43.00
2. Abner Isaac Chaj Celedón
Totonicapán
7:43.00
3. Cristopher Daniel Cifuentes Orozco
San Marcos
7:57.00
Categoría U15, Femenino, 2 km.
Nombre
Equipo
Marca
1. Gladys Aracely Cosojay Iquité
Totonicapán
7:34.00
2. Alexandra Elizabeth Benito Morales
Futuro Vivo – Brohders
7:51.00
3. Carmen Dayana Virginia García Puac
Totonicapán
7:56.00
Categoría U15, Masculino, 4 km.
Nombre
Equipo
Marca
1. Marvin Carlos Pérez Vásquez
Totonicapán
15:01.00
2. José Fernando Cifuentes López
San Marcos
15:46.00
3. Mynor Alexander Domínguez Orozco
San Marcos
15:52.00
Categoría U18, Femenino, 4 km.
Nombre
Equipo
Marca
1. Aymar Alessandra García Vásquez
Quetzaltenango
16:46.00
2. Karina Marleny Puac Menchú
Totonicapán
17:44.00
3. Katherin Luna Alvarado Sutuc
Huehuetenango
18:41.00
Categoría U18, Masculino, 6 km.
Nombre
Equipo
Marca
1. Audilio Rocael Velásquez López
Totonicapán
20:57.00
2. Kevin Fabián Pérez Vásquez
Totonicapán
21:02.00
3. Hendrick Jacarlos Averhoff Girón
Quetzaltenango
21:24.00
Categoría U20, Femenino, 6 Km.
Nombre
Equipo
Marca
1. Jeimy Julissa González González
Totonicapán
24:16.00
2. Karla Yuliza Rodas Santizo
Totonicapán
25:23.00
3. Angela Gabriela Zárate Zárate
Totonicapán
26:11.00
Categoría U20, Masculino, 8 Km.
Nombre
Equipo
Marca
1. Daniel Ezequiel Aguilar González
Futuro Vivo – Brohders
27:31.00
2. Abner Anthony Pop Saquil
Runners García
28:04.00
3. Cristian Eliazar Colop Sacalxot
Quetzaltenango
28:20.00
Categoría Mayor, Femenino, 10 Km.
Nombre
Equipo
Marca
1. Marta Lidia Cosojay Iquité
Totonicapán
40:11.00
2. Hilda Floridalma Tahay Gutiérrez
Totonicapán
40:58.00
3. Cindy Venoni Monterroso Lucas
Quetzaltenango
41:42.00
Categoría Mayor, Masculino, 10 Km.
Nombre
Equipo
Marca
1. Franklin Jehiel Álvarez Saquic
Sololá
32:31.00
2. Cristian Eduardo López Ramos
Sacatepéquez-Adesac
32:42.00
3. Melvin Jasael Sazo Joj
Sololá
32:46.00
Categoría Master, Femenino, 4 Km.
Nombre
Equipo
Marca
1. Flora Regina Aguilar García
Amaguate
20:06.00
2. Claudia Verónica Toledo Colmenares
Amaguate
23:42.00
El Campeonato Nacional de Campo Traviesa 2025 no solo coronó a los mejores corredores de cada categoría, sino que también sirvió como una plataforma para el desarrollo del atletismo de fondo en Guatemala. Este tipo de competencias permite medir el nivel de los atletas y prepararlos para futuras pruebas internacionales, además de fomentar el deporte en distintas regiones del país.