Abren puertas al futuro digital: Nuevo taller de computación transformará vidas en Río Dulce

Abren puertas al futuro digital: Nuevo taller de computación transformará vidas en Río Dulce

TGW DIGITAL | Con el objetivo de reducir la brecha digital y llevar oportunidades a las comunidades, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través del Fondo de Desarrollo Social (FODES), inauguró un nuevo taller de computación en Río Dulce, Izabal. Este espacio, el número 39 a nivel nacional, abreRead More →

Enlace generado

Resumen Automático

15/07/2025 08:34
Fuente: TGW 

TGW DIGITAL | Con el objetivo de reducir la brecha digital y llevar oportunidades a las comunidades, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), a través del Fondo de Desarrollo Social (FODES), inauguró un nuevo taller de computación en Río Dulce, Izabal. Este espacio, el número 39 a nivel nacional, abre las puertas al conocimiento y al futuro para cientos de niñas, niños y jóvenes de la región.

Inversión en Equipo de Última Generación

El acto de entrega fue liderado por el director del FODES, Carlos Orantes, quien entregó oficialmente a la Municipalidad de Livingston un equipo de última generación. La donación incluyó 25 computadoras de escritorio, 13 mesas bipersonales con sus respectivas sillas y una cañonera. Con este equipo, se ofrecerán cursos de computación gratuitos, dirigidos especialmente a estudiantes de nivel primario y básico.

Más que Tecnología: Oportunidades y Desarrollo

Durante la inauguración, el director Orantes destacó la visión integral de esta iniciativa. «Cuando llevamos tecnología a las comunidades, también llevamos oportunidades. Este taller es una herramienta para que los guatemaltecos desarrollen sus talentos, inicien sus propios emprendimientos y se preparen para un mundo cada vez más digital», afirmó. Este esfuerzo forma parte de la visión del ministro Abelardo Pinto, quien ha respaldado firmemente esta iniciativa desde el MIDES, motivando a más municipalidades a presentar sus proyectos ante la Ventanilla Única del FODES.

Un Compromiso Compartido para la Inclusión

La implementación de este taller es fruto de un compromiso compartido entre el gobierno central y las autoridades locales. Mientras el MIDES provee el equipo, la municipalidad garantizará el mantenimiento, un espacio adecuado con energía e internet, y el personal docente capacitado. Este modelo de colaboración asegura la sostenibilidad del proyecto a largo plazo y reitera el objetivo de que cada comunidad del país tenga acceso a herramientas para el desarrollo social, económico y educativo.

Con acciones como esta, el Gobierno de Guatemala del presidente Bernardo Arévalo reafirma su compromiso con la construcción de una Guatemala más justa, inclusiva y con mayores oportunidades para todos. El nuevo taller de computación en Río Dulce es, en esencia, un paso firme hacia un futuro digital y equitativo.

VEA TAMBIEN

Filgua 2025 Cierra con Éxito y Anuncia como invitados a Rigoberta Menchú y Alemania para su Próxima Edición