¿Doble toque? Qué dice la regla sobre el penalti anulado a Julián Álvarez ante el Real Madrid

¿Doble toque? Qué dice la regla sobre el penalti anulado a Julián Álvarez ante el Real Madrid

La clasificación del Real Madrid a los cuartos de final de la Champions estuvo marcada por un resbalón de Julián Álvarez, que provocó que se anulara su tiro que había anotado.
12/03/2025 17:24
Fuente: Prensa Libre 

El Real Madrid clasificó en la cancha del Metropolitano a los cuartos de final de la Champions League tras imponerse al Atlético de Madrid en una tanda de penales (4-2) marcada por un resbalón de Julián Álvarez que hizo que se invalidara el tiro que había anotado.

Ese fallo y el que Marcos Llorente condenaron al Atlético ante un Real Madrid que es el defensor del título y que solo falló un lanzamiento, el de Lucas Vázquez.

Antes, en el tiempo reglamentario, el Atlético había ganado 1-0 con un tempranero gol de Conor Gallagher a los treinta segundos, para equilibrar el 2-1 adverso que traía de la ida.

El Real Madrid pudo haber marcado en el 65 con un penal cometido sobre Kylian Mbappé y fallado por el brasileño Vinícius (68), que envió fuera.

En el cierre de la tanda decisiva y tras el fallo de Llorente, el arquero esloveno Jan Oblak llegó a tocar el disparo del alemán Antonio Rüdiger, pero el balón entró en la portería para dar la clasificación definitiva a los ‘merengues’. Ahora, el conjunto madridista se medirá en cuartos de final con el Arsenal, que eliminó al PSV Eindhoven.

“Tenía en la cabeza que podría ser ese lado, llegué un poco tarde y por eso ha entrado. Es futbol y no ha podido ser”, declaró Oblak al término del partido al canal Movistar+.

https://twitter.com/FrancoDiaz_6/status/1899956464598360490

Lo qué dice la regla sobre el penalti anulado a Julián Álvarez

La situación el penalti será sin lugar a dudas el tema más comentado durante las próximas semanas, ya que Julián Álvarez había conseguido anotar y mantener vivo al Atlético en los lanzamientos.

Sin embargo, el árbitro, el polaco Szymon Marciniak, recurrió al VAR en el momento en el que Federico Valverde iba a ejecutar su disparo. ¿La razón? Los posibles dos toques del argentino en su penalti.

La regla 14 de la Fifa estipula lo siguiente sobre lo sucedido: “El lanzador no podrá tocar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador. El rebote del poste o el travesaño no está incluido. En caso de tocarlo, se sancionará con libre indirecto”.

Al estar en una tanda de penaltis no se contará con la opción de sancionar un libre indirecto, por lo que correspondió fue anular el lanzamiento.

https://twitter.com/MaadMadrid/status/1899959181538447661