Tránsito en Guatemala: ciudad colapsa debido al 100% de activación de centros escolares

Tránsito en Guatemala: ciudad colapsa debido al 100% de activación de centros escolares

Este lunes 19 de febrero, el tránsito vehicular de la capital colapsó debido al inicio del ciclo escolar 2024 en el sector público. Así lo informó Amílcar Montejo, vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la localidad. Para esta semana se espera la activación del 100 por ciento de la actividad educativa. Además, Montejo informó que más […]
19/02/2024 08:00
Fuente: La Hora 

Este lunes 19 de febrero, el tránsito vehicular de la capital colapsó debido al inicio del ciclo escolar 2024 en el sector público. Así lo informó Amílcar Montejo, vocero de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de la localidad. Para esta semana se espera la activación del 100 por ciento de la actividad educativa.

Además, Montejo informó que más de 650 mil vehículos ingresarán a la ciudad por día, desde municipios aledaños como Mixco, Villa Nueva y Santa Catarina Pinula, entre otros.

Además de los centros educativos, también ya están en modalidad presencial, al igual que las universidades y algunos trabajos, posterior a la crisis que se vivió en el país por la pandemia del COVID-19.

Para agilizar el desplazamiento vehicular, la PMT habilitó 45 carriles reversibles en toda la demarcación.

Tráfico
Alta carga vehicular se reporta por el inicio del ciclo escolar 2024 para el sector público. Foto: José Orozco / La Hora.
RUTAS DE INGRESO MÁS UTILIZADAS

De acuerdo con la comuna, las rutas con mayor afluencia para el ingreso a la capital son:

  • Calzada Raúl Aguilar Batres.
  • Carretera al Atlántico.
  • Periférico.
  • Carretera a El Salvador.
  • Calzada San Juan.
  • Calzada Roosevelt.

Montejo, en su cuenta de X, publicó un vídeo en el cual le da sugerencias a los conductores para mantener la fluidez en el tránsito.

Entre las recomendaciones está:

  • Ceder el paso.
  • Verificar que el vehículo esté en óptimas condiciones.
  • Dejar a su hijo en el menor tiempo posible.
  • No utilizar el celular mientras conduce.

Noticias relacionadas

Comentarios