Trabajan en conjunto por el saneamiento del lago de Atitlán

Trabajan en conjunto por el saneamiento del lago de Atitlán

Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos y Naturales (MARN) promueve alianzas estratégicas que permitan el saneamiento de las cuencas hídricas del país, entre ellas, el lago de Atitlán. Por esa razón, el viceministro del Agua, Luis Rodolfo Castro, se reunió con representantes de la Autoridad para el Manejo Sustentable […]

Enlace generado

21/11/2022 16:15
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 21 nov (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos y Naturales (MARN) promueve alianzas estratégicas que permitan el saneamiento de las cuencas hídricas del país, entre ellas, el lago de Atitlán.

Por esa razón, el viceministro del Agua, Luis Rodolfo Castro, se reunió con representantes de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno (Amsclae).

Durante la sesión, se manifestó el compromiso de ambas instituciones de coordinar acciones que fomentan el saneamiento del lago de Atitlán.

Acciones a futuro

Como resultado de la reunión, el Viceministerio del Agua anunció que coordinará mesas técnicas con enfoque de gestión integral del recurso hídrico. Esto en cumplimiento del Reglamento de Descargas de Aguas Residuales en la Cuenca del Lago de Atitlán.

Asimismo, afirmó que se trabajará de forma coordinada con:

  • Autoridad para el Manejo y Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago Petén Itzá (AMPI)
  • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca Hidrográfica del Lago de Izabal y Río Dulce (Amasurli)
  • Laboratorio de la Calidad del Agua del MARN

Finalmente, se indicó que el Viceministerio del Agua promoverá enlaces con diversos sectores del país para establecer campañas de capacitación, saneamiento ambiental y disposición final de residuos.

Mesa técnica

La mesa técnica está conformada por un grupo de usuarios del recurso hídrico, que debe estar inscrito y debidamente constituido para coordinar acciones que promuevan la protección de las cuencas hidrográficas.

Entre las funciones de las mesas técnicas están:

  • Promover, coordinar y ejecutar planes, programas y proyectos orientados al beneficio de las cuencas hidrográficas.
  • Impulsar acciones prioritarias para fomentar la racionalidad ambiental en el uso de los recursos naturales de la cuenca.
  • Promover la innovación tecnológica para una adecuada protección y conservación.
  • Participar en los esfuerzos que se realicen para obtener recursos materiales y financieros que contribuyan a la sostenibilidad de la cuenca.

Lea también:

Plantarán 250 mil arbolitos en 14 municipios de la cuenca del Lago de Amatitlán

lc/ir