TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Otorgan medida humanitaria a 207 refugiados mexicanos en Huehuetenango
Pobladores pueden permanecer en el país de forma voluntaria hasta por 30 días, con opción de prorrogarlos.
IGM asegura que ha atendido a ciudadanos desplazados provenientes de México, en el departamento de Huehuetenango en coordinación con la gobernación departamental.
El director del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera, informó que hasta este lunes, 260 mexicanos se encuentran refugiados en el departamento de Huehuetenango. La mayoría de los refugiados son niños y adolescentes, quienes huyeron de la violencia en la frontera entre México y Guatemala.
Rivera destacó que al menos 207 de estas personas han recibido certificaciones de permanencia humanitaria debido a la violencia en la región fronteriza, con una vigencia de 30 días, prorrogables.
También aseguró que Guatemala tiene la capacidad para atender a los refugiados, aunque no se descarta la llegada de más personas. Las autoridades guatemaltecas ya están en contacto con sus contrapartes mexicanas.
Los refugiados provienen del estado sureño de Chiapas y se encuentran en la comunidad de Ampliación Nueva Reforma, en el municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango, a unos 350 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Guatemala.
Estos mexicanos huyeron de su país debido a los enfrentamientos entre cárteles del narcotráfico, que se disputan el control del territorio.
El ministro de Defensa, Henry Sáenz, aseguró que no existe ninguna intención de violar los derechos de los refugiados en el departamento de Huehuetenango. Destacó que las autoridades están comprometidas en proporcionar ayuda humanitaria y colaborar en la asistencia a los afectados.
Por Brainer Ruiz