TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Gobernación y FBI refuerzan operativo para ubicar a pandilleros fugados de Fraijanes 2
Tras más de un mes sin resultados visibles, el Ministerio de Gobernación recurrió al apoyo del FBI para intentar avanzar en la recaptura de los 16 pandilleros que escaparon de la cárcel Fraijanes 2.
Enlace generado
Resumen Automático
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, sostuvo este martes 18 de noviembre una reunión con delegados del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) para coordinar acciones de seguimiento en la recaptura de los pandilleros que se evadieron del Centro de Detención Preventiva para Hombres Fraijanes 2, el pasado 12 de octubre.
La reunión forma parte del proceso de colaboración con la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcano, una unidad del FBI especializada en el combate de organizaciones criminales transnacionales.
Villeda estuvo acompañado por los viceministros Roberto Solórzano y Víctor Cruz, quienes integran el equipo que impulsa la estrategia de búsqueda de los 16 reos que aún permanecen prófugos.
La presencia del equipo estadounidense da continuidad a las acciones iniciadas en octubre, tras la fuga masiva de 20 integrantes de la pandilla Barrio 18. Hasta la fecha, solo cuatro reos han sido recapturados.
Según confirmó el Ministerio de Gobernación, la colaboración con el FBI contempla intercambio de inteligencia, trazado de perfiles, rastreo internacional e identificación de posibles redes de apoyo logístico. También se trabaja en la actualización de alertas de Interpol y en solicitudes de asistencia a países vecinos en caso de que los evadidos hayan salido del territorio nacional.
Según las autoridades, entre los evadidos se encuentran cabecillas de estructuras criminales altamente violentas. Por ello, el FBI desplegó especialistas que han trabajado en casos de pandillas como la MS13 y Barrio 18 en Estados Unidos y Centroamérica.
Además, autoridades guatemaltecas anunciaron una serie de operativos y revisiones en cárceles del país para evitar nuevas fugas, fortalecer controles biométricos y depurar posibles complicidades internas. La meta, según Villeda, es restaurar la gobernabilidad del sistema penitenciario.
La llegada de la Fuerza Vulcano refuerza la cooperación bilateral con EE. UU. en materia de seguridad. Se trata de una acción concreta frente a una de las fugas más graves registradas en el país, según especialistas.
*Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.