Migrantes regresan a sus raíces en espacios latinos de un barrio en Washington

Migrantes regresan a sus raíces en espacios latinos de un barrio en Washington

Luz Rodríguez salió de su natal Puerto Rico cuando apenas tenía cuatro años. De la…
18/04/2023 11:00
Fuente: Canal Antigua 

Luz Rodríguez salió de su natal Puerto Rico cuando apenas tenía cuatro años. De la mano de su madre, quien era militar en el ejército estadounidense, se movieron alrededor del mundo por gran parte de su infancia y adolescencia. En bases militares, donde acogió el inglés como su primer idioma, Luz encontró en los ritmos latinos una manera de conectar con sus raíces.

En la actualidad, a sus 43 años, Rodríguez vive su pasión de enseñar a personas de múltiples nacionalidades en la capital de EEUU a bailar uno de los ritmos más autóctonos de la cultura latina: la salsa.

El baile estuvo presente en la vida de Luz desde su infancia. En la escuela intermedia vivió en Alemania, donde aseguró que se encontró con una “inmensa” comunidad de puertorriqueños, con quienes aprendió a interpretar la bomba y plena, la música autóctona de la isla.

A través de BailaDC, Rodríguez ofrece clases abiertas al público dos veces al mes en La Cosecha, un espacio dedicado a vendedores latinos en el histórico barrio de NoMa, que durante la década de 1980 era conocido por ser uno de los sectores más empobrecidos de la capital. Sin embargo, según una organización, en los últimos años la construcción de transporte público propició una reurbanización que actualmente lo hace uno de los barrios con mayor presencia gastronómica y cultural de Washington.

Fuente: VOA