TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Junta Licitadora adjudica contrato de aire acondicionado para el Aeropuerto La Aurora por Q38.9 millones
La Junta Licitadora para contratar el sistema de aire acondicionado para el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) decidió adjudicar a la empresa, Grupo Expertos Centroamericanos en Electromecánica, S. A., el contrato para la instalación y mantenimiento.
La decisión, aprobada por unanimidad, fue divulgada este martes 28 de enero del 2025 con la documentación en el sistema Guatecompras por medio del acta emitida este mismo día.
Se trata del segundo evento de licitación lanzado en la actual administración para la adquisición de un sistema de aire acondicionado, servicio de mantenimiento y automatización para la mejora de los sistemas de aire acondicionado del AILA.
Este contó con dos oferentes: Servicios Garantizados de Construcción Eléctrica de Guatemala, S. A., por Q75 millones y el Grupo Expertos Centroamericanos en Electromecánica, S. A., (que se identifica como Grupo ECA) por Q38 millones 996 mil 547.
Sin embargo, el 27 de diciembre del 2024, la junta resolvió rechazar ambas ofertas, según información divulgada el 2 de enero del 2025 y se argumentó que se había pedido complementar información y documentos. Se agregó en esa oportunidad que la primera compañía mencionada no presentó complemento de información y que la segunda oferente presentó más documentos pero que cuatro no llenaban los requisitos por lo que se mantuvo la decisión.
Luego de que Grupo Eca presentó una inconformidad explicando cuatro puntos, la Junta determinó aceptar la inconformidad de manera parcial, conforme a los criterios establecidos, pero a su criterio no cumplió con dos requisitos por lo que mantuvo su decisión de rechazo a ambas ofertas.
Sin embargo, el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, decidió el 20 de enero pasado, improbar lo actuado por la Junta y les solicitó resolver las observaciones revisando los dos requisitos pendientes, por lo que el expediente regresó a dicha instancia, la cual tomó la decisión este 28 de enero.
Según la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en el marco de la ley de contrataciones corresponde enviar de nuevo el expediente a la Autoridad Superior, en este caso el ministro del CIV, el cual tendrá un plazo de 5 días para resolver aprobando o improbando lo actuado por la Junta de Licitación.
Oferente
La empresa ahora adjudicada por la Junta fue la única oferente en el primer evento del 2024 con Q35 millones 938 mil 761.11., sin embargo en ese evento el contrato no fue adjudicado por incumplir con la presentación de la constancia de inscripción y precalificación que emite el Registro General de Adquisiciones del Estado (adscrito al Ministerio de Finanzas Públicas), según las autoridades del CIV de ese entonces cuando ocupaba el cargo de ministro Félix Alvarado.