Hospital San Juan de Dios: Pionero en atención de emergencias cerebrovasculares en Guatemala

Hospital San Juan de Dios: Pionero en atención de emergencias cerebrovasculares en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 22 nov. (AGN).- El Hospital General San Juan de Dios logró un reconocimiento histórico al convertirse en el primer centro de atención esencial de accidentes cerebrovasculares (Stroke) certificado en Guatemala. Este  título fue otorgado durante el XXVI Congreso Iberoamericano de Enfermedad Cerebrovascular y Global Stroke Alliance 2024 – V Latin American Ministerial […]
22/11/2024 00:28
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 22 nov. (AGN).- El Hospital General San Juan de Dios logró un reconocimiento histórico al convertirse en el primer centro de atención esencial de accidentes cerebrovasculares (Stroke) certificado en Guatemala. Este título fue otorgado durante el XXVI Congreso Iberoamericano de Enfermedad Cerebrovascular y Global Stroke Alliance 2024 – V Latin American Ministerial Meeting, consolidando al San Juan de Dios como un referente en la atención especializada de esta patología.

Un accidente cerebrovascular es una de las emergencias médicas más urgentes y críticas. La interrupción del flujo sanguíneo en el cerebro, ya sea por un bloqueo o una ruptura, pone en peligro la vida y puede generar daños irreversibles si no se actúa rápidamente. Cada segundo es vital, no solo para salvar la vida del paciente, sino para mitigar las secuelas que afectan a familias y comunidades.

Cinco años de esfuerzo por la excelencia

El proceso de certificación del Hospital no fue casualidad. Durante cinco años, su equipo multidisciplinario trabajó intensamente para cumplir con los exigentes estándares internacionales establecidos por la Organización Mundial de Accidentes Cerebrovasculares. Áreas como neurología, cuidados críticos, emergencias y medicina interna se unieron en un esfuerzo coordinado que dio como resultado un modelo de atención reconocido mundialmente.

José Domingo Barrientos, neurólogo vascular del Hospital, expresó:

Esta certificación no solo es un logro institucional, sino un paso hacia la mejora integral del sistema de salud de Guatemala.

Un impacto más allá del hospital

El reconocimiento resalta los avances del Hospital San Juan de Dios, y establece un precedente para que otros centros en la red hospitalaria nacional sigan su ejemplo. El ministro de Salud, Joaquín Barnoya, subrayó que este logro es parte de un compromiso más amplio con la mejora de la calidad de vida de los guatemaltecos.

Más allá de los datos y los certificados, este hito representa esperanza para miles de familias en Guatemala. Es un recordatorio de que la atención médica de calidad no debe ser un privilegio, sino un derecho. En cada paciente atendido con éxito, se refleja el esfuerzo y la dedicación de quienes han trabajado para hacer de esta certificación una realidad.

El Hospital General San Juan de Dios no solo celebra un logro, sino que abre el camino hacia un futuro más prometedor en el cuidado de las emergencias cerebrovasculares en el país.

Lea también:

Vicepresidencia juramenta a delegaciones guatemaltecas de Robótica y Astronomía que competirán en Turquía y Costa Rica

lr/ir