Autoridades erradican plantación de coca

Autoridades erradican plantación de coca

Ciudad de Guatemala, 2 jun. (AGN).– El Ejército de Guatemala y los agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil (PNC), erradicaron una plantación ilícita de 46 mil 467 arbustos de coca. Esta acción se llevó a cabo luego de un patrullaje de reconocimiento y con base […]
02/06/2023 14:22
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 2 jun. (AGN).– El Ejército de Guatemala y los agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (SGAIA), de la Policía Nacional Civil (PNC), erradicaron una plantación ilícita de 46 mil 467 arbustos de coca.

Esta acción se llevó a cabo luego de un patrullaje de reconocimiento y con base en medios de inteligencia. Lo erradicado tiene un valor aproximado de 464 mil 664 quetzales.

La operación fue ejecutada en un área montañosa de Chahal, departamento de Alta Verapaz, en un área aproximada de 7 mil 740 metros cuadrados.

Además, se realizaron operaciones a los alrededores para ver si existían más plantaciones u otro tipo de productos ilícitos relacionados con esta plantación.

Esta operación interinstitucional es parte del esfuerzo y la intención del Gobierno de negar cualquier posibilidad y espacio al narcotráfico para sus acciones ilegales.

Lucha frontal contra el narcotráfico

Es de resaltar algunos logros de mayo en los departamentos de Quiché y Quetzaltenango en la localización y eliminación de cultivos.

En Santo Tomás Chichicastenango, del departamento de Quiché, se erradicó una plantación de marihuana con un avalúo estimado de 4 millones 615 mil 500 quetzales.

En Cabricán, Quetzaltenango, se arrancó una plantación de marihuana con un valor aproximado de 12 millones 597 mil 375 quetzales.

Acciones del Gobierno

Los agentes de SGAIA, de la PNC, y el Ejército de Guatemala seguirán desarrollando operativos de búsqueda, localización y erradicación de cultivos o siembras ilegales en el país como la marihuana y la coca.

Según el artículo 36 de la Ley contra la Narcoactividad, toda persona que siembre o cultive plantas utilizadas para la producción de drogas ilícitas será sancionada con entre 5 y 20 años de prisión y una caución económica de hasta 100 mil quetzales.

Lea también:

Ejecutan más de 70 allanamientos y requisas contra pandillas

Kc/dc/dm